Código

Siempre es un buen momento
para aprender.

Siempre es un buen momento para aprender.

Your | Is Our Priority

La primera Imagen nítida del Telescopio JAMES WEBB.

El telescopio James Webb se empezó a diseñar hace más de dos décadas atrás para responder a una sola pregunta, sobre el origen del Universo: ¿Cómo nacieron las primeras estrellas?.

El Telescopio espacial James Webb busca captar la luz que ha estado viajando más de 13.5 mil millones de años, para poder retratar a las primeras estrellas y galaxias que se formaron en el universo. En ese punto el universo era opaco, por tanto se espera que el telescopio James Webb sea capaz de mirar el nacimiento de la luz, tal cual como la conocemos desde el origen del universo.

Según la NASA , la primera imagen del telescopio espacial James Webb se transmitirá el 11 de julio de 2022, a las 5:00 p. m., hora del este, por el uso de TV NASA . Está previsto que la imagen se entregue junto con una presentación del presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, quien hará una vista previa de la Casa Blanca.

También es una apuesta segura que NASA TV es donde probablemente se transmitirá la transmisión del 12 de julio cuando la NASA, la ESA (Agencia Espacial Europea) y la CSA (Agencia Espacial Canadiense) compartan las imágenes restantes de James Webb con el mundo. La transmisión antes mencionada del 12 de julio tendrá lugar a las 10:30 am ET y se transmitirá directamente desde Goddard Area Flight Heart de la NASA.

Estamos ante un gran avance científico, para ser testigos de lo que podría estar aconteciendo en la vasta nada del espacio, pero es emocionante pensar que finalmente podemos ver algunos de estos fenómenos estudiados durante mucho tiempo en acción, en lugar de simplemente modelados por un computadora. El telescopio espacial puede proporcionar evidencia fotográfica de planetas ocultos en sistemas solares distantes o incluso la formación de extrañas estrellas enanas blancas. De cualquier manera, los hallazgos del telescopio podrían ayudar a los investigadores a desarrollar una mejor comprensión del universo.

¿Qué estudiara el telescopio espacial James Webb?

En la actualidad estará a cargado de estudiar lo que sucedió durante esa primera época, hace unos 13.500 millones de años, que en la actualidad sigue siendo objeto de conjeturas. Se cree que las primeras estrellas se formaron en el seno de colosales nubes de gas, compactadas por el efecto de su propia gravedad.Eran cuerpos enormes, quizás cientos de veces mayores que nuestro Sol, con una luminosidad igualmente grande. Se han preparado docenas de proyectos a desarrollar con él. Por lo menos 200 horas están reservadas al estudio de la época en que la radiación ultravioleta de las primeras estrellas ionizó las grandes nubes de hidrógeno y provocó que el universo se volviera transparente.

Cerca de 800 horas irán a investigaciones sobre las galaxias primigenias del universo, nacidas unos 1.000 millones de años después del Big Bang: los mecanismos y velocidad de formación de estrellas, el movimiento del gas en esas primitivas estructuras y cómo surgió la primera generación de agujeros negros cuya relación con las galaxias originales sigue siendo objeto de especulación. También el telescopio James Webb estudiará la posible existencia de vida en planetas extrasolares o exoplanetas.

La primera imágen del telescopio espacial James Webb

Primera imagen del telescopio espacial James Webb, NASAEl fondo del espacio es negro. Miles de galaxias aparecen a lo largo de la vista. Sus formas y colores varían. Algunas son de varios tonos de naranja, otras son blancas. La mayoría de las estrellas aparecen de color azul, y a veces son tan grandes como las galaxias más lejanas que aparecen junto a ellas. Estas galaxias forman parte del cúmulo de galaxias SMACS 0723, y están deformando la apariencia de las galaxias que se ven a su alrededor.(Crédito: NASA, ESA, CSA y STScI)

La Republica

La República explora tópicos tan variados como la ordenación de la ciudad ideal, los tipos de gobierno, el papel de la mujer en la sociedad, la educación o la Teoría del conocimiento. Para ello, Platón se vale de diferentes alegorías, entre ellas, alguna tan conocida como El mito de la caverna.

La Guía del Explorador Psicodélico

James Fadiman, uno de los principales pioneros de la investigación científica sobre el potencial de las sustancias psicodélicas para la terapia, el auto-descubrimiento, la búsqueda espiritual, y la solución creativa de problemas, ha escrito una guía inestimable para las sesiones seguras y productivas. Basado en más de cuarenta años de experiencia del autor en el campo y se presenta en un estilo claro y fácilmente comprensible, este libro es un soplo de aire fresco, disipando la información errónea que ha sido difundido durante muchas décadas por los periodistas de sensaciones de caza y miedo- propaganda antidroga basado.

1984 George Orwell

El libro 1984 de George Orwell es una novela de distopía cuya trama ocurre en Oceanía, un país dominado por un gobierno totalitario que mantiene en constante vigilancia a sus ciudadanos e, incluso, insiste en espiar sus pensamientos para mantener el orden. La novela es una de las obras más icónicas del siglo XX por su denuncia de prácticas establecidas por gobiernos, las cuales han sido adoptadas por muchos dictadores a lo largo de la historia.

Meditaciones de Marco Aurelio

“Meditaciones” fue el legado estoico que nos dejó Marco Aurelio. Una obra maestra en la que el emperador romano se escribía a sí mismo para forzarse a ser mejor ciudadano, mejor emperador y, sobre todo, mejor persona. Las Meditaciones del emperador Marco Aurelio fueron compuestas durante los descansos de sus actividades políticas y bélicas y tenían el propósito de recordarle las máximas fundamentales del estoicismo, de ayudarle a aplicar éstas en su vida diaria, para no desviarse de su objetivo fundamental: ser mejor persona.

La Ley del Uno

ACERCA DEL CONTENIDO DE ESTA TRANSCRIPCIÓN: Esta canalización telepática sintonizada se publicó originariamente como La ley del Uno, Libros I a V, por Don Elkins, James Allen McCarty y Carla L. Rueckert. Se facilita con la esperanza de que pueda serle útil. Al igual que las entidades de la Confederación siempre reiteran, le rogamos que aplique su juicio y su propio criterio al evaluar este material. Si algo le parece convincente, acéptelo; de lo contrario, descártelo, pues ni los miembros de la Confederación ni nosotros mismos desearíamos ser un escollo en el camino de nadie.

La Magia de las Matemáticas: Un viaje fascinante al universo de los números

A lo largo de la historia, más allá de los números naturales, el ser humano ha ideado otros tipos de números necesarios para resolver múltiples problemas. Explora en estas páginas los secretos del número pi y los misterios del infinito. Sumérgete en las curiosidades de los números primos y observa cómo la proporción áurea es capaz de reflejarse en bellísimos elementos de la naturaleza. Descubrirás que las matemáticas son un lenguaje universal y apasionante.

El Mito de Sísifo

Sísifo es una de las figuras más representativas de la mitología griega. Fundador de Corinto, de él se dice que fue uno de los hombres más astutos. Su inteligencia lo llevó a obtener beneficios, incluso más allá de la ética y, en consecuencia, fue sometido a una dura condena en el inframundo por burlar a la Muerte y enojar a los dioses. El castigo de Sísifo consitía en subir una enorme roca a una alta cima, pero cuando estaba cerca de alcanzarla, el peñasco volvía a caerse y debía subirlo de nuevo sin descanso. El mito sigue estando presente en nuestros días. A lo largo del tiempo, ha sido interpretado en distintas disciplinas, adquiriendo distintos significados.

Manipulación de Fabián Goleman

Se basa en diversos estudios de psicoterapia y psicoanálisis, profundizando en cómo la mente actúa y cómo se le puede convencer, sobre todo la de los demás. Pero no sólo eso, sino que conocerá a grandes manipuladores históricos y los trucos que realizaron para conseguir todo lo que se propusieron. Aprenderás a cómo seducir a otras personas con técnicas muy variadas, a diferenciar la manipulación de la persuasión y con muchos consejos para aplicar en cualquier ámbito. Un libro que entretiene de lectura amena y que te ayudará a tratar con otras personas.

La ciencia de antiguas civilizaciones

Desde el inicio de nuestros antepasados a través de los tiempos, se sabe que el ser humano a demostrado una gran curiosidad, por el estar al tanto sobre cada uno de los aspectos que están presentes en nuestro al rededor, y como dichos conceptos han llegado a influenciar en cada una de nuestras vidas. A continuación se hará hincapié en cada uno de las ramas de estudio que han destacado en civilizaciones Antiguas, legándonos conocimientos legendarios que hasta el día de hoy muchos no son resueltos.

Psicología Oscura

Con Manipulación y Psicología oscura, aprenderás a saber si las personas en tu vida tienen malas intenciones contra ti. O si los nuevos intereses amorosos que parecen encantadores al principio probablemente se conviertan en personas egoístas y manipuladoras una vez que los hayas dejado entrar en tu vida.

El Universo En Tu Mano

No estás solo en el universo. Y no estás solo en este viaje por el universo. Estás tumbado mirando el cielo en una playa cuando alguien te coge de la mano. Te guía en una odisea alucinante hasta los agujeros negros, las galaxias más lejanas y el inicio mismo del cosmos. Abandonas tu cuerpo y te desplazas a velocidades imposibles, te introduces en un núcleo atómico, viajas en el tiempo, entras en el Sol. No es que te expliquen el universo. Es que lo tocas. No es que por fin entiendas el universo. Lo tienes en tu mano.

La Ciencia Oculta

En efecto, en las páginas que siguen se sustentan afirmaciones que el pensamiento supuestamente exacto de nuestra época estima que «probablemente para siempre quedarán fuera del alcance de la inteligencia humana».El que conoce y sabe apreciar en lo justo las razones que inducen a muchas personas serias a proclamar esta imposibilidad, no renunciará a mostrar, siempre de nuevo, en qué malentendidos se basa la convicción de que el conocimiento humano es incapaz de penetrar en los mundos suprasensibles.