Código

Siempre es un buen momento
para aprender.

Siempre es un buen momento para aprender.

Your Is Our Priority

Científicos exigen acción climática de urgencia: ‘Hemos estado tratando de advertirles’

Científicos de varios países han protestado para exigir una acción real del gobierno sobre el cambio climático, y algunos se involucraron en actos atroces de desobediencia civil, como encadenarse a la puerta del banco o meter la mano en un edificio del gobierno.

«Estoy dispuesto a correr el riesgo por este hermoso planeta, por mis hijos», dijo a Insider el científico de biología de sistemas y cambio climático de la NASA, Peter Kalmus. «Llevamos décadas intentando advertirles que estamos al borde de un maldito desastre, y nos han ignorado».

Es por eso que Kalmus y otros tres se encadenaron a un edificio de oficinas del Chase Bank (JPMorgan Chase ha invertido más dinero en combustibles fósiles que cualquier otro banco) la semana pasada en Los Ángeles. Kalmus, junto con un físico, un ingeniero y un profesor de ciencias, fueron arrestados por la policía de Los Ángeles vestidos con ropa antidisturbios, según LAist .

¿Qué podría frenar el cambio climático?

Aunque los expertos advierten que el tiempo se acaba, un estudio científico reciente aseguró que se podría lograr la meta de un aumento de 2°C en la temperatura del planeta. Claves para detener la catástrofe climática.

Un informe emitido por el Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC), que reporta a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) , que afirmaba: “ Es ahora o nunca ”.

El tiempo se acaba y el planeta ha aumentado 1,1° C. El límite está fijado entre 1,5° C y 2° C a finales de este siglo, si se superan estas cifras, el resultado será irreparable: el clima catástrofe. Sin embargo, algunas acciones han sido etiquetadas como positivas por los científicos, ya que un grupo de investigadores ha afirmado que estos objetivos son alcanzables.

Las emisiones de gases de efecto invernadero de la quema de combustibles fósiles han elevado las temperaturas globales, dicen los expertos. En el Acuerdo de París, cerca de 200 países acordaron, aunque de manera no vinculante, un límite entre 1,5 °C y 2 °C. Más de 265 científicos, de 65 países, analizaron la situación global, asegurando que la mitigación y existen medidas de cero emisiones para evitar una catástrofe climática. En resumen, si las emisiones no alcanzan el tope y no comienzan a disminuir para 2025, es decir, en 3 años, este difícil resultado está casi garantizado.

La solución: Energías renovables y ciudades verdes

Aunque el futuro parece sombrío, todavía hay algunos puntos brillantes. Según el informe del IPCC, el objetivo aún es alcanzable, pero depende del compromiso de los países. Sin embargo, la reducción del coste de instalación y producción de energías renovables y un futuro verde para las ciudades permitirán alcanzar este objetivo. El documento difundido dejaba algunos puntos positivos, como la caída de los costes de las energías renovables y la posibilidad de que se lleven a cabo actuaciones en las ciudades que las hagan más verdes. Esto podría conducir a una disminución en la generación de dióxido de carbono, que es el principal responsable de esta situación.

Las ciudades están habitadas por personas, industrias, fábricas y transporte. Con esto en mente, los expertos del IPCC han enfatizado la importancia de transformar las megaciudades con espacios más verdes y sostenibles. Actualmente, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el 99% de la población mundial respira aire de mala calidad, lo que provoca más de 13 millones de muertes cada año por causas ambientales prevenibles.

Según algunas estimaciones científicas, a finales de este siglo, el 85% de la población mundial vivirá en grandes ciudades. Algunos incluso vivirán en las llamadas «megaciudades». Sin embargo, estas ciudades ahora están inundadas de cemento, hierro y concreto, materiales que no absorben dióxido de carbono como los árboles y los espacios verdes. Incluso la mayor parte de la energía consumida se basa en combustibles fósiles (petróleo, gas y carbón).

Desde 1990, según el informe del IPCC, los edificios urbanos han aumentado sus emisiones de gases de efecto invernadero en un 50%. Junto con las energías renovables, los expertos advierten que estas megaciudades podrían reducir su producción casi a cero. La metodología sería ecologizar estas ciudades con el doble objetivo de capturar CO2 y, además, no rechazarlo.

Según algunas estimaciones, este objetivo es en gran medida alcanzable, ya que el 60 % de los edificios que formarían parte del escenario urbano de 2050 aún no se han construido. Es por esto que advierten sobre la importancia de utilizar los materiales de manera más eficiente, con reutilización y reciclaje; es decir, permiten minimizar los residuos. Cabe señalar que, desde el IPCC, han indicado que los materiales cuya producción no produce gases de efecto invernadero aún se encuentran en etapa de análisis o en espera de aprobación para ingresar al mercado.

Pero eso no es todo, gracias a la pandemia en algunos países se ha demostrado que el movimiento de los trabajadores a sus puestos de trabajo puede verse reducido. Incluso señalan los beneficios ecológicos de los viajes mínimos, como dicen los científicos cuando hablan de los beneficios de las «ciudades compactas de alta densidad» donde las personas pueden ir a su destino caminando o en bicicleta en 15 minutos.

Los expertos también advierten que es necesario detener el desarrollo horizontal de las ciudades para centrarse en edificios verticales, que pueden maximizar los espacios verdes. Incluso destacan la importancia de adecuar y actualizar los edificios existentes. Mientras tanto, cuando se trata de transporte, señalan la importancia de cambiar a vehículos eléctricos bajos en carbono.

Sin embargo, los expertos aseguran que esta meta se logrará si los países cumplen con la reducción de emisiones de carbono para 2030 y, además, logran transformar sus países en países “cero emisiones” a mediados de este siglo. Cabe señalar que incluso si se alcanza la meta de 2°C, el planeta sufrirá cambios profundos. Según explican, con este incremento, habrá eventos climáticos extremos, habrá extinción de animales y plantas, habrá derretimiento de los hielos polares; Impactos que afectarán directamente a la humanidad Hasta la fecha, según cifras de Naciones Unidas, más de 30 millones de personas han sido desplazadas como consecuencia del cambio climático.

Malte Meinshausen, autor principal del estudio y profesor de clima en la Universidad de Melbourne, dijo: “Podemos mantener el calentamiento por debajo de la marca simbólica de 2 grados con promesas sobre la mesa. Esto, por supuesto, significa que los países siempre cumplen sus promesas. «Por supuesto, un mundo de 2 grados obliga a los países a cumplir lo que prometen.

El Sabor de la Iluminación

El ser humano posee, como uno de sus más notables atributos, la capacidad de experimentar una gama extraordinariamente amplia de estados. Estos fluctúa entre los extremos más devastadores de la confusión, angustia y dolor psíquicos hasta los más nobles y estáticos sentimientos de felicidad y paz interior. A lo largo de la historia de la humanidad, han aparecido seres excepcionales que han manifestado la existencia de una forma de ser y sentir que representa la cúspide de toda las posibilidades humanas. El hecho de que algunos seres humano hayan sido capces de experimentar tal estado implica que éste es posible para cualquiera, y que su acceso es parte de la herencia humana. A este estado sublime se le denomina «Iluminación».

La Ciencia Oculta

En efecto, en las páginas que siguen se sustentan afirmaciones que el pensamiento supuestamente exacto de nuestra época estima que «probablemente para siempre quedarán fuera del alcance de la inteligencia humana».El que conoce y sabe apreciar en lo justo las razones que inducen a muchas personas serias a proclamar esta imposibilidad, no renunciará a mostrar, siempre de nuevo, en qué malentendidos se basa la convicción de que el conocimiento humano es incapaz de penetrar en los mundos suprasensibles.

Manipulación y Psicología Oscura

Otro de los libros de manipulación de personas que te aporta teoría y práctica, explicándote los conceptos bases para que ésta ocurra y ofreciendo una gran variedad de dinámicas para poder afectar en la conducta de las otras personas. Aprenderás a detectar a este tipo de personas, sus técnicas, a defenderte de ellas y a ser capaz de tomar tus propias decisiones sin que otros te influyan. Si crees que eres fácilmente manipulable, sin duda será uno de los mejores libros sobre manipulación que puedes leer.

Controlando Sus Emociones: En vez de que sus emociones lo controlen a usted

En este libro transformador, Joyce Meyer revela poderosas verdades de la Palabra que ayudarán al lector a manejar todas sus emociones en la dirección correcta. A través de ilustraciones jocosas y aplicaciones de la vida diaria, Joyce da las claves para mantener tus emociones en el lugar indicado mientras le permites al Espíritu Santo que te dirija y guíe. Se incluyen escrituras dinámicas y perceptivas en temas como: cómo no dejarte llevar por sentimientos; codependencia; cambios de temperamentos; sanidad para emociones dañadas; y depresión. ¡No permitas que tus sentimientos determinen tu destino! ¡Por el contrario, maneja tus emociones para complementar y realzar tu actitud hacia una vida victoriosa y placentera!

La Tabla de Esmeralda

La Tabla Esmeralda es uno de los escritos más conocidos de todos los tiempos; pero de igual forma, uno de los más enigmáticos. La fama de dicho escrito corresponde a su autor; el ya mencionado Hermes Trismegisto. La tabla esmeralda no es más que una serie de máximas o principios que se dice, fueron escritas en una tablilla de esmeralda.

El Vehículo de las Transformaciones

El hombre es un vehiculo de transformaciones. El vehículo de las transformaciones es un tabernáculo. en la tradición judía, el tabernáculo era el lugar sagrado en donde se guardaban los libros de la ley y la tora, cuyo acceso se permitía sólo a los privilegiados…

Principios: Vida y Trabajo

En este libro, Ray Dalio nos habla de los principios que ha seguido tanto en su vida personal como profesional y que le ayudaron a llegar tan lejos en el mundo de las inversiones: no sólo es el fundador del hedge fund más grande del mundo sino que, además, se le considera como uno de los mejores (y más ricos) inversores de la actualidad. El libro «Principios», publicado en 2017, es fruto de una profunda reflexión sobre los errores y aprendizajes de Ray Dalio a lo largo de toda su vida. El autor habla de los fallos que ha cometido a lo largo de su carrera como inversor y de cómo llegó incluso a la ruina en la década de los 80. Sin embargo, consiguió sacar el mayor provecho de esos errores para aprender y mejorar, lo cual le condujo, como ya hemos mencionado, a un rotundo éxito como inversor.

Retorno a la Luz

La cualidad de la experiencia es conciencia, cuando ves una luz en la cualidad luminosa está la conciencia, la luz no existe ni afuera ni adentro, no existe como fenómeno físico en el espacio, lo que existen son una serie de ondas electromagnéticas o cambios fotónicos, tampoco existe la luz en la actividad cerebral, como luz en esa cualidad perceptual es conciencia. Colección de relatos de Jacobo Grinberg-Zylberbaum.

Gaia

El metereólogo y ambientalista inglés James Lovelock traslada por primera vez la hipótesis de Gaia según la que la atmósfera y la parte superficial de la Tierra son un todo, y donde la propia vida se autorregula en todos los aspectos. El autor defiende un cambio de paradigma en las ciencias biológicas, aportando multitud de ejemplos y observaciones que no encajan con el paradigma neodarwinista dominante y que podrían ser resueltos mediante la adopción de la Teoría Gaia Orgánica que propone. Las implicaciones de la asunción de esta nueva visión organicista van desde la biología a la filosofía y la ética, pasando por la economía y muchos otros ámbitos del quehacer humano.

El Bhagavad-Gita

El Bhagavad-Gita, «Canto del Señor», cuyo título completo es Srimadbhagavadgita-upanishad, («Enseñanzas impartidas en el Canto Supremo del Señor») se encuentra en el libro VI Bhismaparvan, sección 6 del Mahabharata. Se trata de un Upanishad(«Enseñanza a los Pies del Maestro»). Es decir, es una revelación espiritual de una enseñanza secreta impartida por Krishna.