Código

Siempre es un buen momento
para aprender.

Siempre es un buen momento para aprender.

Your Is Our Priority

Estructuras VIVIENTES similares al LEGO que pueden programarse para crecer en cualquier forma de destino deseada

¿Qué pasaría si pudiéramos diseñar estructuras vivientes similares a LEGO que pueden autorreplicarse y moverse, y pueden programarse para crecer y autoensamblarse en cualquier forma de destino deseada?

Un equipo de investigación interdisciplinario, dirigido por el profesor del MIT Jörn Dunkel e Ingmar Riedel-Kruse de la Universidad de Arizona, ha desarrollado una plataforma de teoría experimental que se acerca un paso más a este objetivo. Utilizando bacterias modificadas genéticamente y modelos matemáticos, pudieron programar sistemas bacterianos para que crecieran en estructuras objetivo bidimensionales arbitrarias.

El laboratorio de Riedel-Kruse creó una caja de herramientas de bioingeniería que les permite controlar las propiedades de adhesión de célula a célula de las células bacterianas móviles. Las bacterias genéticamente modificadas desarrollan ciertas moléculas en sus paredes celulares que actúan como estaciones de acoplamiento para células asociadas adecuadas. Solo las células que tienen moléculas coincidentes pueden adherirse entre sí, mientras que las que tienen moléculas que no coinciden se deslizan entre sí. Después de sembrar una pequeña cantidad de bacterias en diferentes posiciones en una superficie de nutrientes 2D, las células crecerán, se dividirán y se moverán. Cuando dos poblaciones de células con moléculas de adhesión coincidentes chocan, forman una interfaz sólida visible cuya posición y forma están determinadas por las posiciones iniciales de siembra y las concentraciones de células.

Usando su versátil caja de herramientas de bioingeniería, los investigadores querían crear patrones de objetivos complejos. Para lograr este objetivo, el equipo necesitaba comprender: ¿Cuántos tipos de células diferentes se requieren para realizar patrones de interfaz arbitrarios? ¿Cómo habría que diseñar las reglas de interacción mutua? ¿Cuáles son las condiciones de siembra correctas para realizar las estructuras 2D deseadas?

Para responder a estas preguntas, Dunkel y su estudiante de doctorado Dominic Skinner, ahora becario postdoctoral NSF-Simons en la Universidad Northwestern, buscaron formular un modelo matemático que les permitiera simular el crecimiento y la dinámica de los enjambres bacterianos, y predecir la formación de los patrones de interfaz.

“Hacer experimentos de prueba y error es muy costoso y lleva mucho tiempo”, dice Dunkel. “Entonces, Dominic desarrolló e implementó un modelo que podía predecir el resultado esperado en un par de minutos”.

Skinner compara las bacterias programadas con los LEGO vivos. “El laboratorio de Ingmar está creando los componentes básicos biológicos y nosotros estamos generando el manual con nuestros modelos”, dice. “Su laboratorio coloca a las bacterias en los lugares correctos: pululan, se dividen y construyen colectivamente la forma objetivo deseada”.

Dunkel agrega: “Estos sistemas experimentales únicos hacen posible explorar una serie de preguntas biológicas fundamentales: ¿Cuántos tipos de células se necesitan para desarrollar ciertos patrones? ¿Cuánta información debe codificarse en el ADN para lograr un cierto nivel de complejidad estructural? ¿Qué controla las formas emergentes? La buena concordancia entre las predicciones del experimento y del modelo nos permite estudiar estas preguntas usando simulaciones por computadora a un costo muy bajo”.

Más allá de esto, la investigación sugiere varias aplicaciones prácticas directas en el diseño de biomateriales.

Su artículo de investigación «La lógica de adhesión de 4 bits permite el patrón de interfaz multicelular universal» aparece en la portada de Nature .

“En nuestro artículo, proporcionamos realizaciones de prueba de concepto de láminas elásticas de crecimiento propio y estructuras de canales que pueden transportar gotas de líquido a los lugares deseados”, dice Dunkel. “Otra aplicación son los biosensores; básicamente, las bacterias escriben un mensaje legible por humanos cuando detectan una molécula en su entorno”.

Como próximo paso, el equipo planea hacer crecer estructuras tridimensionales y agregar funcionalidades adicionales a las bacterias, como la capacidad de producir ciertos químicos en los lugares deseados.

El primer autor de este trabajo es Honesty Kim; otros coautores son David Glass, Alexander Hamby y Bradey Stuart. Todos están o estuvieron con el laboratorio Riedel-Kruse.

Así habló Zaratustra

Así habló Zaratustra consiste en discursos, parábolas, poemas y canciones divididas en cuatro libros. Aunque el conjunto puede a primera vista tener una apariencia dispar, Eugen Fink enfatizó la fuerte unidad de este poema. De hecho, Zaratustra comienza anunciando la muerte de Dios, un pre-requisito para la enseñanza del Superhombre, tratado en el prólogo y en el primer libro, donde la parábola del camello es un anuncio de su destino.

Isis sin velo OBRA COMPLETA

El Isis sin Velo es el reiterado cotejo de la ciencia antigua con las especulaciones modernas para demostrar, según demuestra cada día más incontrovertiblemente el progreso de los tiempos, que toda teoría, toda hipótesis, toda novedad atribuida a los modernos tuvo su precedente invención entre los antiguos.

VIDEO | «ES LA LLAVE PARA LA MAGIA» ¡El Poder Secreto del Kybalion!

El que comprenda esto perfectamente posee la clave mágica ante la cual todas las puertas del templo se abrirán de par en par equivalió te atreverías a seguir los consejos de un libro que ha sido objeto de intriga y especulación durante más de 100 años para conseguir todo aquello que deseas en tu vida.

El agua subterránea en marte desafía las expectativas de la NASA.

Un nuevo análisis de los datos sísmicos de la misión Mars InSight de la NASA ha revelado un par de sorpresas. La primera sorpresa: los 300 metros superiores del subsuelo debajo del lugar de aterrizaje cerca del ecuador marciano contienen poco o nada de hielo. La segunda sorpresa contradice una idea principal sobre lo que le sucedió al agua en Marte. El planeta rojo puede haber albergado océanos de agua al principio de su historia. Muchos expertos sospecharon que gran parte del agua se convirtió en parte de los minerales que forman el cemento subterráneo.

El Arte de la Seducción

Veinticuatro maniobras guiarán a los lectores por el proceso de seducción, proporcionando instrucciones astutas y amorales, y un análisis de esta dominante forma de poder. Una obra indispensable sobre la persuasión que ofrece las mejores lecciones sobre cómo obtener lo que queremos de los demás.

Pases mágicos

La sabiduría práctica de los chamanes del antiguo Mexico: la tensegridad. Por el autor de Las Enseñanzas de Don Juan que hace treinta años nos hizo partícipes de su viaje mágico a un mundo distinto y sorprendente. Por fín, este nuevo libro nos descubre que el objetivo se logra por medio de pases mágicos, originalmente practicados por los chamanes de Mexico.

Las Estancias de Dyzan

Las estancias de Dzyan, a veces llamado El libro de Dzyan, es una obra misteriosa y enigmática, a la que se le atribuyen designios aún más sombríos. Se dice que es el libro más antiguo del mundo, un libro que fue compuesto antes de la humanidad por seres que luego serían tomados por dioses. Helena Petrovna Blavatsky, más conocida como Madame Blavatsky, aseguró haber accedido a una copia del original escondida en un monasterio del Tibet. Esta copia serviría de inspiración para su hipótesis teosófica manifestada en La Doctrina Secreta, su obra fundamental. Como sucede con otros manuscritos protohumanos, Las estancias de Dzyan carece de textos. En cambio, el libro revela extraños símbolos, imágenes y arcanos que solo pueden ser interpretados por elegidos, depositarios de aquel saber antiquísimo. Madame Blavatsky dedicó su vida a desentrañarlos en los comentarios de La Doctrina Secreta que completan esta edición.

MAESE AUGUSTUS | Relato Jacobo Grinberg

Maese Augustus hizo una pausa, no podía continuar, miró a sus hermanos y con voz emocionada dijo: «Debemos evitar que algo semejante vuelva a ocurrir, el hecho de saber que el ser humano tiene un mecanismo que bloquea una realidad cuando ésta se opone a una estructura basada en acuerdos, hará que por lo menos ninguno de nosotros se engañe…»

Fenomenología del espíritu

La Fenomenología del espíritu de Hegel es una de las obras filosóficas más importantes e influyentes del idealismo alemán. Trata de las diferentes manifestaciones del espíritu humano: percepción, entendimiento, conciencia, autoconciencia, razón y saber, entre otras.

Pachita

Jacobo Grinberg: El libro que presento a continuación es la versión completa y original de la descripción que resultó de mi trabajo al lado de Bárbara Guerrero “Pachita”. Una versión previa fue publicada en forma de dos volúmenes (Pachita y Cuauhtemoctzin). Conocí a Pachita cuando debía conocerla. Me preguntaba en ese entonces hasta dónde debía impulsarse la individualidad. Aún más, me interrogaba acerca del sentido real de la individualidad y todo lo que encontraba como respuesta no me satisfacía. Al mismo tiempo, algo dentro de mí no estaba completo. Con Pachita aprendí que la individualidad se conserva aún después de la muerte corporal, que la sensación de ser un yo mismo independiente y completo es sana y debe expandirse hasta acceder al todo, que la Unidad no se alcanza destruyendo el yo sino transformándolo después de aceptarlo. Todo me recordaba a John Uooke quien decía que el ego debe ser amado, conocido y después olvidado. Su regalo más grande fue el entender que se es siempre y que por lo tanto es necesario respetar la vivencia de la existencia y no invalidarla.

La Ley del Uno

ACERCA DEL CONTENIDO DE ESTA TRANSCRIPCIÓN: Esta canalización telepática sintonizada se publicó originariamente como La ley del Uno, Libros I a V, por Don Elkins, James Allen McCarty y Carla L. Rueckert. Se facilita con la esperanza de que pueda serle útil. Al igual que las entidades de la Confederación siempre reiteran, le rogamos que aplique su juicio y su propio criterio al evaluar este material. Si algo le parece convincente, acéptelo; de lo contrario, descártelo, pues ni los miembros de la Confederación ni nosotros mismos desearíamos ser un escollo en el camino de nadie.

Masnavi

Colección poética de anécdotas e historias derivadas del Corán, fuentes de hadices y cuentos cotidianos, que tienen la intención de ilustrar y moralizar. * Explica las diversas dimensiones de la vida espiritual y la práctica de los discípulos sufíes y ayuda a cualquiera que desee reflexionar sobre el significado de la vida. El Masnavi consigue inspirar el amor por lo divino. Tal es el poder de la obra magna de ?alaluddîn Rumi (1207-1273), poeta y maestro sufí de origen persa más conocido como Mevlâna (nuestro maestro), que se estableció en Konya, actual Turquía, donde está su mausoleo. No se trata de una simple obra poética, filosófica o metafísica; es todo ello y al mismo tiempo mucho más. Existe una técnica, practicada en los círculos sufíes, consistente en abrir al azar El Masnavi y leer la historia por la cual se ha abierto. Muchas personas atestiguan que a menudo esta técnica les ha dado respuesta a situaciones planteadas en su vida, o les ha hecho de espejo para reflejar aspectos de su alma a ser trabajados.