Inteligencia Artificial detecta Anomalías Cerebrales: Su algoritmo podría ayudar a curar la epilepsia.

Un equipo de investigadores internacionales dirigido por UCL ha desarrollado un algoritmo de inteligencia artificial (IA) que puede detectar anomalías cerebrales sutiles que causan ataques epilépticos.

El proyecto Multicentre Epilepsy Lesion Detection (MELD) utilizó más de 1000 resonancias magnéticas de pacientes de 22 centros de epilepsia de todo el mundo para desarrollar el algoritmo, que proporciona informes sobre dónde se encuentran las anomalías en los casos de displasia cortical focal (FCD) resistente a los medicamentos, una de las principales causas de epilepsia.

Las FCD son áreas del cerebro que se han desarrollado de manera anormal y, a menudo, causan epilepsia resistente a los medicamentos. Por lo general, se trata con cirugía; sin embargo, la identificación de las lesiones a partir de una resonancia magnética es un desafío continuo para los médicos, ya que las exploraciones de resonancia magnética en los FCD pueden parecer normales.

Para desarrollar el algoritmo, el equipo cuantificó las características corticales de las imágenes de resonancia magnética, como el grosor o el pliegue de la superficie de la corteza/cerebro, y utilizó alrededor de 300.000 ubicaciones en todo el cerebro.

Luego, los investigadores entrenaron el algoritmo en ejemplos etiquetados por radiólogos expertos como un cerebro sano o con FCD, según sus patrones y características.

Los hallazgos, publicados en Brain, encontraron que, en general, el algoritmo pudo detectar la FCD en el 67% de los casos en la cohorte (538 participantes).

Anteriormente, 178 de los participantes habían sido considerados negativos en la resonancia magnética, lo que significa que los radiólogos no habían podido encontrar la anomalía; sin embargo, el algoritmo MELD pudo identificar la FCD en el 63 % de estos casos.

Esto es particularmente importante, ya que si los médicos pueden encontrar la anomalía en el escáner cerebral, entonces la cirugía para extirparla puede proporcionar una cura.

La coautora Mathilde Ripart (Instituto de Salud Infantil Great Ormond Street de UCL) dijo: “Ponemos énfasis en crear un algoritmo de IA que fuera interpretable y pudiera ayudar a los médicos a tomar decisiones. Mostrar a los médicos cómo el algoritmo MELD hacía sus predicciones fue una parte esencial de ese proceso”.

El coautor principal, el Dr. Konrad Wagstyl (Instituto de Neurología UCL Queen Square) agregó: «Este algoritmo podría ayudar a encontrar más de estas lesiones ocultas en niños y adultos con epilepsia, y permitir que más pacientes con epilepsia sean considerados para cirugía cerebral que podría curar la epilepsia y mejorar su desarrollo cognitivo. Aproximadamente 440 niños por año podrían beneficiarse de la cirugía de epilepsia en Inglaterra”.

Alrededor del 1% de la población mundial tiene epilepsia, una condición neurológica grave, que se caracteriza por convulsiones frecuentes.

En el Reino Unido se ven afectadas unas 600.000 personas. Si bien los tratamientos farmacológicos están disponibles para la mayoría de las personas con epilepsia, entre el 20 y el 30 % no responden a los medicamentos.

En los niños que se han sometido a una cirugía para controlar su epilepsia, la DFC es la causa más común y en los adultos es la tercera causa más común.

Además, de los pacientes que tienen epilepsia que tienen una anomalía en el cerebro que no se puede encontrar en las resonancias magnéticas, la FCD es la causa más común.

La coautora principal, la Dra. Hannah Spitzer (Helmholtz Munich) dijo: “Nuestro algoritmo aprende automáticamente a detectar lesiones de miles de resonancias magnéticas de pacientes. Puede detectar de forma fiable lesiones de diferentes tipos, formas y tamaños, e incluso muchas de esas lesiones que antes los radiólogos pasaban por alto”.

La coautora principal, la Dra. Sophie Adler (Instituto de Salud Infantil Great Ormond Street de UCL) agregó: “Esperamos que esta tecnología ayude a identificar las anomalías que causan la epilepsia que actualmente se están pasando por alto. En última instancia, podría permitir que más personas con epilepsia se sometan a una cirugía cerebral potencialmente curativa”.

Este estudio sobre la detección de FCD utiliza la mayor cohorte de MRI de FCD hasta la fecha, lo que significa que es capaz de detectar todos los tipos de FCD.

La herramienta clasificadora MELD FCD se puede ejecutar en cualquier paciente con sospecha de tener una FCD que tenga más de 3 años y tenga una resonancia magnética.

El proyecto MELD cuenta con el apoyo de Rosetrees Trust.

El Origen de las Especies

La obra que puso las bases de la biología moderna. Con esta obra, Charles Darwin presentó su teoría de la evolución mediante la selección natural que, pasados más de cien años, continúa siendo la base del estudio de la naturaleza para la biología actual. Gran éxito desde su primera edición, suscitó vivas polémicas y su influencia se hizo notar no sólo en la comunidad científica, sino también en toda la sociedad.

¿Qué es la Lattice? | Jacobo Grinberg

La Lattice en su estado puro no distorsionado es Ia consciencia pura. El cerebro al distorsionar Ia Lattice penetra en los diversos niveles de Ia consciencia. De acuerdo con la mecánica cuántica, el espacio-tiempo posee una estructura básica de total coherencia y simetría a la que se denomina lattice. La Lattice en su estado más fundamental es consciencia pura sin contenido alguno.

El Despertar de la Conciencia

El despertar de la conciencia es el encuentro con uno mismo desde el silencio, es decir, estar en el mundo desde cual se es lo que se es sin nombre, ni verbo, ni explicación. Ocurre entonces que una voz habla y dice lo que debe hacerse. la entrega a ella es la fe para el cristiano, la devoción para el hindú, la gracia para el místico, la iluminación para el letrado en vientos y campos energéticos de hormigas. Cuando toda la vida se destina a lo que es; sin nombre, lo que es se vuelve infinito y simultáneamente todo presente.

El Arte de Envejecer

Preparado y prologado por Franco Volpi, El arte de envejecer reúne una selección de 319 fragmentos de aquella obra, seleccionados por su especial interés y amenidad, en lo que constituye una inteligente y sagaz defensa de la edad avanzada a cargo del padre del pesimismo. Durante los últimos ocho años y medio de su vida, Arthur Schopenhauer (1788-1860) fue reuniendo en un apretado volumen que tituló Senilia los frutos de sus habituales meditaciones, observaciones, reflexiones en lo que constituía su particular remedio espiritual para hacer más llevadero, o incluso agradable, el momento en que «el Nilo llega a El Cairo».

Los 53 sutras de BUDA

Los Sutras, Dhammapada (Budha) Los Sutras son frases, afirmaciones esenciales, que llevan implícita o explícita una realidad que debe ser reflexionada a través del pensamiento o meditación. No debemos aprendernos las frases de memoria y repetirlas tal que un loro, puesto que los Sutras no son frases para recordar; realmente son doctrinas o conceptos que cada uno tiene que trabajar para conseguir internalizarlos, y adaptarlos al comportamiento diario. Así lograrás elevar tu conciencia. Gautama Budha dejó 53 Sutras en su obra Dhammapada, los que en conjunto constituyen toda su doctrina. Tal y como hemos comentado anteriormente, cada Sutra debe ser cuidadosamente leído y se debe reflexionar sobre su significado y hacerlo parte de ti.

Científicos consiguen desarrollar una SUPER-MEMORIA con estimulación cerebral.

En un estudio publicado el 22 de agosto en Nature Neuroscience 1 , Robert Reinhart, neurocientífico cognitivo de la Universidad de Boston en Massachusetts, y sus colegas demuestran que aplicar corrientes eléctricas débiles en el cerebro de adultos mayores de 65 años repetidamente durante varios días condujo a mejoras en la memoria que persistió hasta por un mes. Estudios anteriores han sugerido que la memoria a largo plazo y la memoria «de trabajo», que permite que el cerebro almacene información temporalmente, están controladas por distintos mecanismos y partes del cerebro. Basándose en esta investigación, el equipo demostró que estimular la corteza prefrontal dorsolateral, una región cerca de la parte frontal del cerebro, con corrientes eléctricas de alta frecuencia mejoraba la memoria a largo plazo, mientras que estimulaba el lóbulo parietal inferior, que está más atrás en el cerebro, con corrientes eléctricas de baja frecuencia potenciaron la memoria de trabajo.

La Noche Oscura del Alma: ¿Una etapa de Desarrollo Personal?

La Noche Oscura del Alma es un período de crecimiento personal cuando una persona atraviesa una transición difícil y significativa hacia una conciencia más profunda de la vida y su lugar en ella. Esta mayor conciencia va acompañada de un doloroso desprendimiento de los marcos conceptuales anteriores, como una identidad, una relación, una carrera, un hábito o un sistema de creencias que antes les permitía construir significado en su vida.

El mundo y sus demonios: La ciencia como una luz en la oscuridad

¿Estamos al borde de una nueva edad oscura de irracionalismo y superstición? En este libro conmovedor, el incomparable Carl Sagan demuestra con brillantez que el pensamiento científico es necesario para salvaguardar nuestras instituciones democráticas y nuestra civilización técnica. El mundo y sus demonios es el libro más personal de Sagan, y está lleno de historias humanas entrañables y reveladoras. El autor, con las experiencias de su propia infancia y la apasionante historia de los descubrimientos de la ciencia, muestra cómo el método del pensamiento racional puede superar prejuicios y supersticiones para dejar al descubierto la verdad, que, con frecuencia, resulta sorprendente.

Fenomenología del espíritu

La Fenomenología del espíritu de Hegel es una de las obras filosóficas más importantes e influyentes del idealismo alemán. Trata de las diferentes manifestaciones del espíritu humano: percepción, entendimiento, conciencia, autoconciencia, razón y saber, entre otras.

El Mono Desnudo

Partiendo de la premisa de tomar el descubrimiento de la especie humana como algo novedoso, este libro del zoólogo y etólogo Desmond Morris es un recorrido por la evolución del ser humano desde el reto de la vida prehistórica como cazadores de animales y recolectores de plantas y frutos. Todo ello acompañado de una buena dosis de humor, que fue lo que provocó que el gran público acogiera de muy buen grado esta obra. Desde los albores de la historia, el hombre no ha dejado de realizar sublimes y minuciosas investigaciones sobre su propia naturaleza. Sin embargo, por mucho que pretenda ignorar la herencia genética de su pasado evolutivo, el ser humano sigue siendo un primate.

Sobre Verdad y Mentira en Sentido Extramoral

El Corpus hermeticum es una colección de 24 textos sagrados escritos en lengua griega que contienen los principales axiomas y creencias de las tendencias herméticas.

Meditación Autolusiva

La meditación autoalusiva es una técnica natural, basada en los procesos normales de desarrollo e ideada para estimular a este ultimo en una forma consciente, activa y en perfecto acuerdo con la Realidad tal cual es. En este libro, la meditación autoalusiva se explica, primero, en sus bases teóricas y después en los procedimientos prácticos para activarla. Originada con base en los estudios de chamanismo, la técnica de meditación que se presenta aquí ha sufrido años de investigación, poniendo a prueba sus postulados básicos, sus correlativos psicofisiologicos y su bondad para estimular un desarrollo sano y natural de la fisiología cerebral y de la conciencia. Para ella, su práctica no representa riesgo alguno, no requiere la pertenencia a ninguna secta o linaje y su enseñanza es abierta y sin intereses económicos.