Código

Siempre es un buen momento
para aprender.

Siempre es un buen momento para aprender.

Your Is Our Priority

Investigadores advierten que debemos estar preparados para una Catástrofe Volcánica.

El mundo está «lamentablemente mal preparado» para una erupción volcánica masiva y las posibles repercusiones en las cadenas de suministro globales, el clima y los alimentos, según expertos del Centro para el Estudio del Riesgo Existencial (CSER) de la Universidad de Cambridge. 

En un artículo publicado en la revista Nature , dicen que existe un «concepto erróneo generalizado» de que los riesgos de grandes erupciones son bajos, y describen la actual falta de inversión gubernamental en el monitoreo y la respuesta a posibles desastres volcánicos como «imprudente».

Personal del Servicio Geológico de Tonga observando el volcán Hunga Tonga–Hunga Ha'apai. Crédito: Servicios Geológicos de Tonga/ZUMA/Alamy

Sin embargo, los investigadores argumentan que se pueden tomar medidas para protegerse contra la devastación volcánica, desde una mejor vigilancia hasta una mayor educación pública y manipulación del magma, y ​​los recursos necesarios para hacerlo están atrasados ​​desde hace mucho tiempo.

“Los datos recopilados de los núcleos de hielo sobre la frecuencia de las erupciones en el tiempo profundo sugieren que existe una posibilidad entre seis de una explosión de magnitud siete en los próximos cien años. Eso es una tirada de dados”, dijo la coautora del artículo e investigadora de CSER, la Dra. Lara Mani, experta en riesgo global.

“Estas gigantescas erupciones han causado un cambio climático abrupto y el colapso de civilizaciones en el pasado lejano”.

Mani compara el riesgo de una erupción gigante con el de un asteroide de 1 km de ancho que se estrella contra la Tierra. Tales eventos tendrían consecuencias climáticas similares, pero la probabilidad de una catástrofe volcánica es cientos de veces mayor que las posibilidades combinadas de la colisión de un asteroide o un cometa.

“Cientos de millones de dólares se inyectan en amenazas de asteroides cada año, sin embargo, existe una grave falta de financiación y coordinación mundial para la preparación para volcanes”, dijo Mani. “Esto necesita cambiar urgentemente. Estamos subestimando por completo el riesgo que representan los volcanes para nuestras sociedades”.

Una erupción en Tonga en enero fue la más grande jamás registrada instrumentalmente. Los investigadores argumentan que si hubiera durado más tiempo, liberado más cenizas y gas, o si hubiera ocurrido en un área llena de infraestructura crítica, como el Mediterráneo, entonces las ondas expansivas globales podrían haber sido devastadoras.

“La erupción de Tonga fue el equivalente volcánico de un asteroide que acaba de perder la Tierra, y debe tratarse como una llamada de atención”, dijo Mani.

Los expertos de CSER citan investigaciones recientes que detectan la regularidad de grandes erupciones mediante el análisis de rastros de picos de azufre en muestras de hielo antiguo. Una erupción de diez a cien veces más grande que la explosión de Tonga ocurre una vez cada 625 años, el doble de lo que se pensaba anteriormente.

«La última erupción de magnitud siete fue en 1815 en Indonesia», dijo el coautor, el Dr. Mike Cassidy, experto en volcanes e investigador visitante de CSER, ahora con sede en la Universidad de Birmingham.

“Se estima que 100.000 personas murieron localmente y las temperaturas globales cayeron un grado en promedio, lo que provocó malas cosechas masivas que provocaron hambrunas, levantamientos violentos y epidemias en lo que se conoce como el año sin verano”, dijo.

“Ahora vivimos en un mundo con ocho veces la población y más de cuarenta veces el nivel de comercio. Nuestras complejas redes globales podrían hacernos aún más vulnerables a los impactos de una gran erupción”.

Las pérdidas financieras de una erupción de gran magnitud serían multimillonarias y de una escala comparable a la pandemia, dicen los expertos.

Mani y Cassidy describen los pasos que, según dicen, deben tomarse para ayudar a pronosticar y gestionar la posibilidad de una erupción que altere el planeta, y ayudar a mitigar el daño de erupciones más pequeñas y frecuentes.

Estos incluyen una identificación más precisa de los riesgos. Solo conocemos la ubicación de un puñado de las 97 erupciones clasificadas como de gran magnitud en el «Índice de Explosividad Volcánica» durante los últimos 60.000 años. Esto significa que podría haber docenas de volcanes peligrosos repartidos por todo el mundo con el potencial de una destrucción extrema, de los que la humanidad no tiene ni idea.

“Es posible que no sepamos ni siquiera sobre erupciones relativamente recientes debido a la falta de investigación sobre núcleos marinos y lacustres, particularmente en regiones desatendidas como el sudeste asiático”, dijo Cassidy. “Los volcanes pueden permanecer inactivos durante mucho tiempo, pero aún así ser capaces de una destrucción repentina y extraordinaria”.

Hay que mejorar el seguimiento, dicen los expertos del CSER. Solo el 27% de las erupciones desde 1950 han tenido un sismómetro cerca de ellas, y solo un tercio de esos datos nuevamente se han ingresado en la base de datos global para «disturbios volcánicos».

“Los vulcanólogos han estado pidiendo un satélite de monitoreo de volcanes dedicado durante más de veinte años”, dijo Mani. “A veces tenemos que confiar en la generosidad de las empresas de satélites privadas para obtener imágenes rápidas”.

Los expertos también piden una mayor investigación sobre la «geoingeniería» de los volcanes. Esto incluye la necesidad de estudiar formas de contrarrestar los aerosoles liberados por una erupción masiva, que podría conducir a un «invierno volcánico». También dicen que se debe emprender el trabajo para investigar la manipulación de bolsas de magma debajo de los volcanes activos.

El camino hacia la riqueza

Más gente se va a hacer millonario por medios empresarios en esta década que lo han hecho en los 200 años recientemente pasados. Y usted puede ser uno de ellos. Obtenga acceso al formulario comprobado del gurú de negocios Brian Tracy para empezar, construir, manejar y desarrollar su negocio con éxito. Haciendo estas acciones específicas que llevan al éxito del negocio, puede alcanzar sus sueños de un sinfín de riquezas.

Globalización de la pobreza y nuevo orden mundial

En EL MUNDO DEL SIGLO XXI se publican algunas obras significativas de pensadores contemporáneos que, desde distintos espacios sociales, políticos y académicos, estudian los problemas locales, nacionales, regionales y globales que constituyen la compleja agenda de nuestro tiempo. Las primeras veinte obras que reúne esta colección son una muestra de la variedad de puntos de vista con que se observan y analizan la condición global del mundo y los intensos cambios experimentados en los últimos decenios en la sociedad, la economía, la política y la cultura.

Lo que se destruyó en la biblioteca de ALEJANDRÍA

La destrucción de la gran Biblioteca de Alejandría fue llevada a cabo definitivamente por los árabes, en el año 646 de la Era Cristiana. Pero esta destrucción había ido precedida de otras, y el encarnizamiento mostrado en la aniquilación de tan fantástico depósito de saber es particularmente significativo. La Biblioteca se componía de diez, grandes salas que contenían secretos en varios idiomas desde el principio, reunió setecientos mil libros, a los que constantemente añadió otros. Los libros eran comprados por cuenta del rey.

La Teoría Sintérgica

El resultado de 15 años dedicados a la investigación del cerebro y de la Conciencia. La Teoría Sintérgica intenta resolver la interrogante de la creación de la experiencia y de la percepción, postulando la existencia de un nivel básico o fundamental de la estructura del espacio, y la capacidad del cerebro humano de distorsionar tal estructura a través de la creación y expansión de Campos Neuronales. De acuerdo con la Teoría Sintética, la interacción entre el Campo Neuronal y la Estructura del Espacio es el fundamento de la percepción de la realidad.En un lenguaje accesible, esta obra representa una revolución en el pensamiento científico y propone un nuevo paradigma en la Ciencia.

Inteligencia Social Daniel Goleman

Daniel Goleman emprende una revolucionaria síntesis de los últimos descubrimientos en biología y ciencias del cerebro. Inteligencia social revela que estamos “programados para conectar” con los demás y que nuestras relaciones tienen un impacto muy profundo en nuestras vidas. El trato diario con nuestros progenitores, parejas, jefes, amigos, e incluso extraños, conforma nuestro cerebro y afecta a todas las células de nuestro cuerpo hasta el nivel de los genes. El hallazgo fundamental que Goleman aporta, con su habitual amenidad y rigor, es que estamos diseñados para ser sociables, y que participamos constantemente en un “ballet neuronal” que nos conecta, de cerebro a cerebro, con quienes nos rodean.

El Potencial Transferido Jacobo Grinberg

Se le ha denominado Potencial Transferido (PT) a un potencial cerebral registrado en un sujeto NO estimulado, similar y sincrónico a un potencial provocado inducido en su compañero con el cual previamente ha interactuado. Se puede decir que el PT es un potencial provocado por la activación de un cerebro distante. El potencial transferido tiene la característica de presentarse únicamente cuando se estableció una “comunicación directa” entre los sujetos, comunicación empática no verbal, meditación. (Grinberg-Zylberbaum, Delaflor, Sanchez, Guevara, & Perez, 1992).

Patrones de Persuasión

La persuasión es la herramienta que emplea la seducción para convencer, para hacer que las otras personas hagan lo que deseas que hagan, ya sea darte un descuento, darte un trabajo, darte dinero, etc. Lo que sea. La persuasión la usamos a diario sin darnos cuenta, cuando la usas exitosamente consigues lo que pides, cuando no la usas efectivamente las personas te dicen NO, te aplazan lo que les pides, te dan largas, te evaden, te incumplen. La seducción está latente en toda clase de relación. Y cuando descubres este poderoso principio te das cuenta que, cuando eres consciente de que estás seduciendo en cada interacción, tus relaciones sociales adquieren un gran poder: se convierten en el escenario donde las posibilidades son infinitas. A través de la seducción puedes conocer a la persona indicada para diseñar un negocio, a un excelente amigo, a un futuro empleador, a clientes potenciales, inversionistas para tu idea, precios más baratos para lo que deseas, incluso, adelantarte unos cuántos puestos en la fila del supermercado, etc…

Así habló Zaratustra

Así habló Zaratustra consiste en discursos, parábolas, poemas y canciones divididas en cuatro libros. Aunque el conjunto puede a primera vista tener una apariencia dispar, Eugen Fink enfatizó la fuerte unidad de este poema. De hecho, Zaratustra comienza anunciando la muerte de Dios, un pre-requisito para la enseñanza del Superhombre, tratado en el prólogo y en el primer libro, donde la parábola del camello es un anuncio de su destino.

Jacobo Grinberg y Pachita «alterando la realidad»

El nivel de la conciencia de Pachita era extraordinariamente diferenciado. Durante las operaciones que realizaba ella era capaz materializar y ciernaterializar objetos, órganos y tejidos. El manejo de las estructuras orgánicas, le permitían realizar trasplantes de órganos a voluntad, curaciones de todo tipo y diagnósticos a distancia con un poder y exactitud colosales. Dr. Jacobo Grinberg, Neurofisiólogo y Psicólogo

Un mundo feliz

Un mundo feliz es un clásico de la literatura del siglo XX, una sombría metáfora de un futuro posible. La novela describe un mundo en el que finalmente se han cumplido los peores vaticinios del capitalismo: triunfan los dioses del consumo y la comodidad, y el orbe se divide en diez zonas en apariencia seguras y estables. Sin embargo, se han sacrificado valores humanos esenciales, y los habitantes se crean in vitro con una técnica concebida a imagen y semejanza de una cadena de montaje.

La Visión Extraocular

El resultado más claro y básico que se desprende de este estudio es que es posible percibir visualmente sin necesidad de usar los ojos y los receptores retinianos. La finura del detalle de la visión extraocular parece ser similar al de la visión retiniana, lo mismo que su fidelidad. La visión extraocular parece ser capaz de representar un mundo visual enteramente similar al que presenta la visión retiniana sin la necesidad de utilizar la complejidad colosal de la estructura retiniana y, presumiblemente, sin la participación de las estructuras cerebrales comúnmente encargadas de decodificar el mundo visual.

KINAM: El Poder del Equilibrio

En su versión mexicana, la Toltequidad consistía en un conjunto de ideas que explicaban la existencia del Universo, la vida y la conciencia. Las principales eran las siguientes: El Universo se llamaba Semanawak: unidad circundante o unión de lo diverso. Se consideraba que el mundo físico era reflejo de otro mundo, invisible y de carácter energético. Dicha totalidad se dividía en planos de manifestación, que también se podían entender como estados de conciencia. Había cinco planos infernales o subconscientes, y siete celestiales o supraconscientes, los cuales confluían en esta tierra, el sitio donde tenemos el privilegio de morar.