Código

Siempre es un buen momento para aprender.

Your Is Our Priority

La impactante vida de Marie Curie

Marie Curie fue física, química y pionera en el estudio de la radiación. Descubrió los elementos polonio y radio con su esposo, Pierre. Recibieron el Premio Nobel de Física en 1903, junto con Henri Becquerel, y Marie recibió el Premio Nobel de Química en 1911. Trabajó extensamente con el radio a lo largo de su vida, caracterizando sus diversas propiedades e investigando su potencial terapéutico. Sin embargo, su trabajo con materiales radiactivos finalmente la mató y él murió de una enfermedad de la sangre en 1934.

Marie Curie nació como Marya (Manya) Salomee Sklodowska el 7 de noviembre de 1867 en Varsovia, Polonia. La menor de cinco hijos, tenía tres hermanas mayores y un hermano. Sus padres, el padre, Wladislaw, y la madre, Bronislava, fueron educadores que se aseguraron de que sus niñas fueran educadas tan bien como su hijo.

Los comienzos de Marie Curie

En 1883, a la edad de 15 años, Curie completó su educación secundaria y se graduó como la primera de su clase. Curie y su hermana mayor, Bronya, deseaban seguir una educación superior, pero la Universidad de Varsovia no aceptaba mujeres. Para obtener la educación que deseaban, tuvieron que abandonar el país. A la edad de 17 años, Curie se convirtió en institutriz para ayudar a pagar la asistencia de su hermana a la escuela de medicina en París. Curie continuó estudiando por su cuenta y finalmente partió hacia París en noviembre de 1891.

Cuando Curie se registró en la Sorbona de París, firmó con su nombre «Marie» para parecer más francesa. Curie era una estudiante enfocada y diligente, y estaba entre las mejores de su clase. En reconocimiento a su talento, recibió la Beca Alexandrovitch .(se abre en una pestaña nueva)para estudiantes polacos que estudian en el extranjero. La beca ayudó a Curie a pagar las clases necesarias para completar sus licenciaturas, o títulos, en física y ciencias matemáticas en 1894.

Uno de los profesores de Curie consiguió una beca de investigación para que estudiara las propiedades magnéticas y la composición química del acero. Ese proyecto de investigación la puso en contacto con Pierre Curie, quien también era un investigador consumado. Los dos se casaron en el verano de 1895.

Pierre estudió el campo de la cristalografía y descubrió el efecto piezoeléctrico, que es cuando se producen cargas eléctricas al apretar o aplicar tensión mecánica a ciertos cristales. También diseñó varios instrumentos para medir campos magnéticos y electricidad. 

Los descubrimientos radiactivos

Curie estaba intrigado por los informes del descubrimiento de rayos X del físico alemán Wilhelm Röntgen y por el informe del físico francés Henri Becquerel sobre «rayos de Becquerel» similares emitidos por sales de uranio. Según Goldsmith, Curie recubrió una de las dos placas de metal con una fina capa de sales de uranio . Luego midió la fuerza de los rayos producidos por el uranio utilizando instrumentos diseñados por su marido. Los instrumentos detectaron las débiles corrientes eléctricas generadas cuando el aire entre dos placas de metal fue bombardeado con rayos de uranio. Descubrió que los compuestos de uranio también emitían rayos similares. Además, la fuerza de los rayos se mantuvo igual, sin importar si los compuestos estaban en estado sólido o líquido .

Curie continuó probando más compuestos de uranio. Ella experimentó con un mineral rico en uranio llamado pechblenda y descubrió que incluso con el uranio extraído, la pechblenda emitía rayos que eran más fuertes que los emitidos por el uranio puro. Ella sospechó que esto sugería la presencia de un elemento no descubierto.

En marzo de 1898, Curie documentó sus hallazgos en un artículo fundamental, donde acuñó el término «radiactividad». Curie hizo dos observaciones revolucionarias en este artículo, señala Goldsmith. Curie afirmó que la medición de la radiactividad permitiría el descubrimiento de nuevos elementos. Y, esa radiactividad era una propiedad del átomo .

Los Curie trabajaron juntos para examinar montones de pechblenda. La pareja ideó nuevos protocolos para separar la pechblenda en sus componentes químicos. Marie Curie a menudo trabajaba hasta altas horas de la noche revolviendo calderos enormes con una barra de hierro casi tan alta como ella.

Los Curie encontraron que dos de los componentes químicos, uno que era similar al bismuto y el otro como el bario, eran radiactivos. En julio de 1898, los Curie publicaron su conclusión: el compuesto similar al bismuto contenía un elemento radiactivo no descubierto anteriormente, al que llamaron polonio , en honor al país natal de Marie Curie, Polonia. A finales de ese año, habían aislado un segundo elemento radiactivo, al que llamaron radio , derivado de «radius», la palabra latina para rayos. En 1902, los Curie anunciaron su éxito en la extracción de radio purificado.

En junio de 1903, Marie Curie fue la primera mujer en Francia en defender su tesis doctoral. En noviembre de ese año, los Curie, junto con Henri Becquerel, fueron nombrados ganadores del Premio Nobel de Física por sus contribuciones a la comprensión de los «fenómenos de radiación». El comité de nominaciones inicialmente se opuso a incluir a una mujer como premio Nobel , pero Pierre Curie insistió en que la investigación original era de su esposa.

En 1906, Pierre Curie murió en un trágico accidente cuando salió a la calle al mismo tiempo que un carro tirado por caballos. Posteriormente, Marie Curie ocupó su puesto de profesor de física general en la facultad de ciencias de la Sorbona y fue la primera mujer en ocupar ese puesto.

En 1911, Marie recibió un segundo Premio Nobel de Química por su descubrimiento de los elementos polonio y radio. En honor al 100 aniversario de su premio Nobel, 2011 fue declarado el «Año Internacional de la Química».

En 1920, sufría problemas de salud, muy probablemente debido a su exposición a materiales radiactivos. El 4 de julio de 1934, Curie murió de anemia aplásica , una afección que ocurre cuando la médula ósea no produce nuevas células sanguíneas. El médico de Curie concluyó que su «médula ósea probablemente no podía reaccionar porque había sido dañada por una larga acumulación de radiaciones», según el historiador Craig Nelson.

Curie fue enterrada junto a su esposo en Sceaux, una comuna en el sur de París. Pero en 1995, sus restos fueron trasladados y enterrados en el Panteón de París junto a los ciudadanos más importantes de Francia. Los Curie recibieron otro honor en 1944 cuando se descubrió el elemento 96 en la tabla periódica de elementos y se le denominó » curio «.

El Universo En Tu Mano

No estás solo en el universo. Y no estás solo en este viaje por el universo. Estás tumbado mirando el cielo en una playa cuando alguien te coge de la mano. Te guía en una odisea alucinante hasta los agujeros negros, las galaxias más lejanas y el inicio mismo del cosmos. Abandonas tu cuerpo y te desplazas a velocidades imposibles, te introduces en un núcleo atómico, viajas en el tiempo, entras en el Sol. No es que te expliquen el universo. Es que lo tocas. No es que por fin entiendas el universo. Lo tienes en tu mano.

Cerebros híbridos: Científicos implantan neuronas humanas a animales

En una habitación a oscuras de un laboratorio en Londres, un grupo de estudiantes e investigadores observan cómo un grupo de células cerebrales humanas se asientan en su nuevo hogar: un cerebro de ratón vivo. En un monitor de computadora junto a un microscopio, las células humanas se iluminan en destellos de actividad simultánea. Con el tiempo, las células generan nuevas conexiones de unos pocos centímetros de largo y forman redes entre sí. Es una visualización cautivadora para sus alumnos, dice Vincenzo De Paola, que dirige el laboratorio en el Imperial College de Londres.

Los estados del ser

El secreto para materializar todo lo que se anhela es formar un Estado de Ser. Desde el amor hasta la prosperidad, desde la felicidad hasta la genialidad y desde la salud hasta la paz. Cuando has formado un Estado de Ser has alcanzado el centro del poder y lo demás llega por añadidura. Los Estados del Ser es un libro cargado de información que resulta reveladora a la mente y energizante al corazón. Sin duda un libro para despertar el potencial dentro de cada ser humano. Los Estados del Ser es un conocimiento que llego primero al corazón del autor por medio de la inspiración para posteriormente ser entendido. Este conocimiento llevado a la práctica es poder para el aprendiz, donde si éste lo desarrolla creará y modificará resultados en el mismo Universo.

Primavera Silenciosa

Utilizando un lenguaje transparente, el rigor propio del mejor análisis científico y ejemplos estremecedores, Carson denunció los efectos nocivos que para la naturaleza tenía el empleo masivo de productos químicos como los pesticidas, el DDT en particular. Se trata, por consiguiente, de un libro de ciencia que va más allá del universo científico para adentrarse en el turbulento mundo de «lo social». Su trascendencia fue tal que hoy está considerado uno de los principales responsables de la aparición de los movimientos ecologistas a favor de la conservación de la naturaleza. De hecho, «Primavera silenciosa» consiguió lo que pocos textos científicos logran: iluminar nuestros conocimientos de procesos que tienen lugar en la naturaleza y despertar el interés de la sociedad tanto por la ciencia que es necesaria para comprender lo que sucede en nuestro planeta, como por la situación presente y futura de la vida que existe en él.

Súper Inteligencia Alfa

De la mano de uno de los historiadores más interesantes de la actualidad, he aquí la fascinante interpretación de Yuval Noah Harari sobre la historia de la humanidad. Bestseller nacional e internacional, este libro explora las formas en que la biología y la historia nos han definido y han mejorado nuestra comprensión de lo que significa ser «humano». Hace 70.000 años al menos seis especies de humanos habitaban la Tierra. Hoy solo queda una, la nuestra: Homo Sapiens. ¿Cómo logró nuestra especie imponerse en la lucha por la existencia? ¿Por qué nuestros ancestros recolectores se unieron para crear ciudades y reinos? ¿Cómo llegamos a creer en dioses, en naciones o en los derechos humanos; a confiar en el dinero, en los libros o en las leyes? ¿Cómo acabamos sometidos a la burocracia, a los horarios y al consumismo? ¿Y cómo será el mundo en los milenios venideros?

La Sociedad del Cansancio

“La sociedad del cansancio” es un concepto acuñado por Byung-Chul Han, uno de los filósofos más influyentes de la actualidad. Según Byung-Chul Han, el exceso de positividad nos está conduciendo a una sociedad llena de individuos agotados, frustrados y deprimidos.

El Arte de la Seducción

Veinticuatro maniobras guiarán a los lectores por el proceso de seducción, proporcionando instrucciones astutas y amorales, y un análisis de esta dominante forma de poder. Una obra indispensable sobre la persuasión que ofrece las mejores lecciones sobre cómo obtener lo que queremos de los demás.

Caos Condensado

Caos Condensado una introducción a la Magia del Caos, publicado a mitades de los noventa, ofrece una introducción práctica a la Magia del Caos, una de las áreas de mayor crecimiento y popularidad 16 del ocultismo occidental contemporáneo. A través de este tipo de magia podemos cambiar nuestras circunstancias vitales, alterar nuestros ideales y paradigmas a placer o conveniencia, efectuar cambios a nuestro alrededor, y ser conscientes de nuestra posición en el mundo. Todos los actos de liberación personal/colectiva son actos mágicos. La magia es capaz de conducirnos al regocijo y al éxtasis; a la comprensión y al entendimiento; a cambiarnos a nosotros mismos y al mundo en el que participamos. A través de ella podemos llegar a explorar las posibilidades de la libertad.

Protectores Invisibles

Charles Webster Leadbeater, al narrarnos sus sorprendentes vivencias en este maravilloso libro, nos clarifica las causas de la presencia de todo fenómeno.También nos demuestra que todo efecto producido por una causa desconocida tiene su explicación científica, aunque cuando mucho de los actuales hombres de ciencia no poseen el suficiente conocimiento para darla, sobre todo, dentro de los planos que actualmente está estudiando la parapsicología. Protectores Invisibles es una diáfana prueba de la innata capacidad psíquica que posee el ser humano.

Científicos crean sinapsis artificial que puede funcionar un millón de veces más rápido que las del cerebro humano

En particular, la sinapsis artificial está destinada a usarse en el aprendizaje profundo analógico, un enfoque para el progreso de la IA que mejora las velocidades y reduce el uso de energía, lo cual es importante para la asequibilidad, así como para las demandas de los recursos naturales del planeta. La clave de las mejoras significativas en esta última resistencia es el uso de un material inorgánico especialmente seleccionado y eficiente. El equipo detrás del proyecto dice que las ganancias en las velocidades de aprendizaje de la red neuronal de IA prometen ser importantes.