Código

Siempre es un buen momento
para aprender.

Siempre es un buen momento para aprender.

Your Is Our Priority

Lo real es invisible a los ojos

«Lo real es invisible a los ojos», tal vez esta frase te suene conocida y de manera inconsciente las relaciones con un librito llamado El Principito. Sin embargo, esta frase realmente no tiene mucho que ver con ese maravilloso librito en esa obra, el autor quería decir que lo esencial es invisible a los ojos, refiriéndose a las cosas que realmente valen la pena en nuestra vida: cómo el amor, la amistad, la confianza, etc…

Sin embargo, cuando digo que lo real es invisible a los ojos, me estoy refiriendo a algo mucho más profundo. En realidad, solamente las cosas que tienen un principio pueden tener un final, todo aquello que tiene un comienzo tiene un final. Pero en realidad ninguna cosa comienza ni ninguna cosa termina. En realidad, todo en este universo es transformación. Debemos recordar la famosa ley, «Nada en este universo se crea o se destruye, sólo se transforma».

Por lo tanto, no podemos hablar de un origen. Científicos y miles de personas a lo largo de la historia han tratado de entender el principio del universo, el principio del tiempo. Y sin embargo, pareciera que todos olvidan esta maravillosa ley, nada en este universo se crea ni se destruye… solo se transforma.

Por lo tanto, todo aquello que percibes con tus ojos, todo aquello que observas, es simplemente un fenómeno, una transición, un proceso. Nada realmente puede destruirse, nada realmente puede crearse, la energía, las fuerzas pueden transformar, los objetos pueden transformar la energía, pueden transformar las circunstancias. De la misma manera, tú puedes transformarte a ti mismo de manera consciente o de manera inconsciente.

Pero nada en este universo puede haberse creado de la nada. La palabra nada como tal constituye un gran problema para nuestra percepción racional, palabras como infinito, siempre y nada son imposibles de entender a través de la mente racional. La frase que quiero compartirte es la siguiente en su faceta completa «Lo real es invisible a los ojos, pero evidente para el corazón» y en cierta manera, digamos que estoy parafraseando esa frase que viene en el libro del Principito, pero llevándola a un nivel mucho más profundo.

Y esto es que todo en este universo, todos los fenómenos, todo lo que observas en realidad es una ilusión. Lo único que realmente existe es el ser. Y el ser como tal no puede ser visto a través de los sentidos, no puede ser percibido a través de los sentidos. El ser como tal solamente puede sentirse. Y es por esto que las grandes verdades espirituales nos llegan a través de la razón, nos llegan a través de un entendimiento racional, llegan a través del sentimiento. Cuando aprendemos a conectar con lo profundo de nuestro ser, entonces podemos sentirlo.

Es por esto mismo que todos los antiguos decían que de la verdad no se puede hablar, porque una vez que hablas de la verdad ya la has desintegrado. Y es precisamente de lo que se trata esto que te estoy diciendo. El ser esencial, lo que realmente existe, no puede ser pronunciado. Espero que entiendas la profundidad de esto que te estoy compartiendo, porque créeme que en verdad es algo muy, muy profundo. Esto significa que tu ser esencial existe más allá del tiempo y el espacio existe más allá de las formas

En este momento, como ser consciente de sí mismo, estás leyendo estas palabras que resuenan en tu interior, al final solamente soy un espejo en el cual estás reflejándote, todo en esta existencia es tan solo un espejo en el cual tu ser real se está reflejando. En pocas palabras, el ser real ha creado una copia que en realidad se ha convertido en millones y millones de copias de sí mismo en diferentes formas.

Y esta es la gran ley del Uno. Todos en realidad somos el mismo ser. Pero es algo que a través del intelecto o la razón no podemos comprender, solamente podemos sentirlo… y exactamente eso es la conciencia. La conciencia como tal no es solamente la capacidad de ser consciente, hablar de conciencia es hablar del ser. Probablemente hayas escuchado la palabra conciencia y la entiendas como la conciencia del bien y del mal, hacer lo correcto, ser consciente de tus actos.

Pero realmente cuando hablamos de filosofía, cuando hablamos de este tipo de temas, no nos estamos refiriendo a eso, nos estamos refiriendo al ser en sí mismo.

Es por este motivo que utilizo muchas veces la palabra conciencia, porque estoy hablando del ser en sí mismo. Y si lo comprendes, podrás entender que tú eres conciencia, es conciencia pura, la capacidad de percibirte a ti mismo reflejado en el espejo del mundo. Es por esto mismo que todo lo que tú pienses o opines de otros es tan solo un reflejo de ti mismo.

Esta es la gran enseñanza, es por esto mismo que la imagen o el símbolo del ser esencial también es la flor de loto que permanece pura y que crece en el pantano. En el fondo todos los seres somos puros y somos perfectos. Como lo dice una gran enseñanza de la India el ser es perfecto y sólo de lo perfecto pueden hacerlo perfecto.

Si a lo perfecto le quitas lo imperfecto, solo queda lo perfecto… todas las percepciones que podamos tener sobre el dolor, el sufrimiento, el error, lo maligno, son tan solo deformaciones del ser esencial, ilusiones de nuestra percepción atrapada en el espejo del mundo. La única manera de salir del espejismo del mundo es comenzar a ver dentro de ti, por eso mismo, Carl Gustav Jung decía «Quién ve hacia adentro despierta, quien ve hacia afuera sueña»

Podcast completo de Ivan Donalson

Jacobo Grinberg y Pachita «alterando la realidad»

El nivel de la conciencia de Pachita era extraordinariamente diferenciado. Durante las operaciones que realizaba ella era capaz materializar y ciernaterializar objetos, órganos y tejidos. El manejo de las estructuras orgánicas, le permitían realizar trasplantes de órganos a voluntad, curaciones de todo tipo y diagnósticos a distancia con un poder y exactitud colosales. Dr. Jacobo Grinberg, Neurofisiólogo y Psicólogo

Meditación Autolusiva

La meditación autoalusiva es una técnica natural, basada en los procesos normales de desarrollo e ideada para estimular a este ultimo en una forma consciente, activa y en perfecto acuerdo con la Realidad tal cual es. En este libro, la meditación autoalusiva se explica, primero, en sus bases teóricas y después en los procedimientos prácticos para activarla. Originada con base en los estudios de chamanismo, la técnica de meditación que se presenta aquí ha sufrido años de investigación, poniendo a prueba sus postulados básicos, sus correlativos psicofisiologicos y su bondad para estimular un desarrollo sano y natural de la fisiología cerebral y de la conciencia. Para ella, su práctica no representa riesgo alguno, no requiere la pertenencia a ninguna secta o linaje y su enseñanza es abierta y sin intereses económicos.

La Mosca | Relato Jacobo Grinberg

Una mosca azulada volaba en el cuarto. Se acercaba a la ventana y creyéndola sin vidrio chocaba contra él. Miles de veces chocó y después de cada uno de ellos cayó «inconsciente» al suelo. Poco a poco se dio cuenta de que había algo muy misterioso que le impedía alcanzar el exterior. La mosca azulada empezó a buscar un agujero en el cuarto.

Fluir En El Sin Yo

Liberarse es dejar atrás el yo para fluir en “El”. En esa condición se cura y se es curado, aparece la sabiduría y la ignorancia se diluye en su propio jugo, se recupera la fe y se recobra el Poder.En el fluir en “El” sin yo, no existe pasado ni futuro, todo contesta en un presente eterno, pleno y misterioso. En este libro, se discute un nuevo procedimiento para la educación de la niñez, se analizan los niveles de la Conciencia y sus modelos explicativos y se presentan pensamientos novedosos en relación a la Conciencia de Unidad. Jacobo Grinberg-Zylberbaum, autor de más de 50 libros, es un pensador original y un investigador en el área de la Psicofisiología en la Universidad Nacional Autónoma de México.

Fenomenología del espíritu

La Fenomenología del espíritu de Hegel es una de las obras filosóficas más importantes e influyentes del idealismo alemán. Trata de las diferentes manifestaciones del espíritu humano: percepción, entendimiento, conciencia, autoconciencia, razón y saber, entre otras.

Astrónomos descubren lo que puede ser la galaxia más lejana jamás observada

Un equipo internacional de astrónomos japoneses dijo el jueves que detectó lo que podría ser la galaxia más lejana jamás observada, utilizando datos de observación recopilados por el Telescopio Subaru de Japón. Se cree que la galaxia, llamada HD1, está a 13.500 millones de años luz de la Tierra. Se necesitan observaciones adicionales para confirmar la distancia.

La Belleza del Universo

¿Qué puede enseñarnos la forma en que una rosa florece o el movimiento de una tormenta sobre cómo funciona el mundo en que vivimos? ¿Y qué lecciones podemos extraer de la poesía o de Sherlock Holmes sobre la condición del tiempo y el espacio? Este libro transforma experiencias diarias en hechos claves para entender algunas de las ideas y teorías más complejas de la física del siglo XXI. Por un lado, arroja luz en los rincones más oscuros de nuestra realidad, mostrando todo lo que hay detrás del mundo visible, y por otro, en el proceso, nos revela la belleza del nuestro universo. Stefan Klein La belleza del universo Las grandes cuestiones de la física como nunca te las habían contado.

El concepto y la vivencia de la Iluminación por Jacobo Grinberg

Los seres humanos que hemos tenido la suerte y el privilegio de vivir los últimos decenios del siglo XX asistimos a un espectáculo maravilloso en el cual todas las tradiciones místicas, que durante siglos guardaron sus técnicas y descubrimientos ocultos, súbitamente han decidido exponerlos a la luz pública. La conciencia colectiva parecería haber alcanzado un nivel de madurez suficiente como para merecer tales «regalos» o estar en tal peligro de perder su esencia y con tanta necesidad de recuperarla que el «Espíritu» decidió romper todo bloqueo, obligando a sus más excelsos representantes a perder su timidez y consideraciones exclusivistas.

Esteganografía: Los secretos del ABAD TRITEMO

Tales investigaciones se referían a un procedimiento para hipnotizar a personas a distancia, por telepatía, con ayuda de ciertas manipulaciones del lenguaje. La lingüística, las matemáticas, la kabbalah y la parapsicología se mezclaban extrañamente en sus trabajos. La obra en ocho volúmenes que reunía el resultado de sus estudios y que contenía, por ende, los secretos de un poder increíble, se titulaba Esteganografía. El manuscrito completo de esta obra fue desunido por el fuego, por orden del elector Felipe, conde Palatino Felipe II, que lo había encontrado en la biblioteca de su padre y se había sentido aterrorizado.

Más allá del bien y del mal

El eje central del libro es que el individuo orgulloso y creativo va más allá del bien y el mal en la acción, el pensamiento y la creatividad, en conexión directa con el Superhombre que explicaba en Zaratustra. Nietzsche comenta que los hombres corrientes son serviles y obedientes, pero que el noble es el que determina lo que está bien o no con sus actos. Los valores morales son determinados por los gobernantes y por estos hombres extraordinarios, y los que consideran qué está bien y qué está mal.

Los Cristales de la Galaxia

Los cristales de la galaxia es el último libro escrito por el Dr. Jacobo Grinberg antes de su desaparición en 1994. Trata de una ficción del destino de la conciencia y la libertad del hombre, así como de los alcances posibles de la tecnología y todo el entramado con los conceptos de la Teoría Sintérgica. En esta novela póstuma Jacobo imagina cómo sería la realidad de los humanos en un futuro. Nos habla de un orden galáctico muy avanzado que hace posible la comunicación y los viajes interplanetarios en segundos.

KINAM: El Poder del Equilibrio

En su versión mexicana, la Toltequidad consistía en un conjunto de ideas que explicaban la existencia del Universo, la vida y la conciencia. Las principales eran las siguientes: El Universo se llamaba Semanawak: unidad circundante o unión de lo diverso. Se consideraba que el mundo físico era reflejo de otro mundo, invisible y de carácter energético. Dicha totalidad se dividía en planos de manifestación, que también se podían entender como estados de conciencia. Había cinco planos infernales o subconscientes, y siete celestiales o supraconscientes, los cuales confluían en esta tierra, el sitio donde tenemos el privilegio de morar.