La impactante vida de Marie Curie

Marie Curie fue física, química y pionera en el estudio de la radiación. Descubrió los elementos polonio y radio con su esposo, Pierre. Recibieron el Premio Nobel de Física en 1903, junto con Henri Becquerel, y Marie recibió el Premio Nobel de Química en 1911. Trabajó extensamente con el radio a lo largo de su vida, caracterizando sus diversas propiedades e investigando su potencial terapéutico. Sin embargo, su trabajo con materiales radiactivos finalmente la mató y él murió de una enfermedad de la sangre en 1934.

Marie Curie nació como Marya (Manya) Salomee Sklodowska el 7 de noviembre de 1867 en Varsovia, Polonia. La menor de cinco hijos, tenía tres hermanas mayores y un hermano. Sus padres, el padre, Wladislaw, y la madre, Bronislava, fueron educadores que se aseguraron de que sus niñas fueran educadas tan bien como su hijo.

Los comienzos de Marie Curie

En 1883, a la edad de 15 años, Curie completó su educación secundaria y se graduó como la primera de su clase. Curie y su hermana mayor, Bronya, deseaban seguir una educación superior, pero la Universidad de Varsovia no aceptaba mujeres. Para obtener la educación que deseaban, tuvieron que abandonar el país. A la edad de 17 años, Curie se convirtió en institutriz para ayudar a pagar la asistencia de su hermana a la escuela de medicina en París. Curie continuó estudiando por su cuenta y finalmente partió hacia París en noviembre de 1891.

Cuando Curie se registró en la Sorbona de París, firmó con su nombre «Marie» para parecer más francesa. Curie era una estudiante enfocada y diligente, y estaba entre las mejores de su clase. En reconocimiento a su talento, recibió la Beca Alexandrovitch .(se abre en una pestaña nueva)para estudiantes polacos que estudian en el extranjero. La beca ayudó a Curie a pagar las clases necesarias para completar sus licenciaturas, o títulos, en física y ciencias matemáticas en 1894.

Uno de los profesores de Curie consiguió una beca de investigación para que estudiara las propiedades magnéticas y la composición química del acero. Ese proyecto de investigación la puso en contacto con Pierre Curie, quien también era un investigador consumado. Los dos se casaron en el verano de 1895.

Pierre estudió el campo de la cristalografía y descubrió el efecto piezoeléctrico, que es cuando se producen cargas eléctricas al apretar o aplicar tensión mecánica a ciertos cristales. También diseñó varios instrumentos para medir campos magnéticos y electricidad. 

Los descubrimientos radiactivos

Curie estaba intrigado por los informes del descubrimiento de rayos X del físico alemán Wilhelm Röntgen y por el informe del físico francés Henri Becquerel sobre «rayos de Becquerel» similares emitidos por sales de uranio. Según Goldsmith, Curie recubrió una de las dos placas de metal con una fina capa de sales de uranio . Luego midió la fuerza de los rayos producidos por el uranio utilizando instrumentos diseñados por su marido. Los instrumentos detectaron las débiles corrientes eléctricas generadas cuando el aire entre dos placas de metal fue bombardeado con rayos de uranio. Descubrió que los compuestos de uranio también emitían rayos similares. Además, la fuerza de los rayos se mantuvo igual, sin importar si los compuestos estaban en estado sólido o líquido .

Curie continuó probando más compuestos de uranio. Ella experimentó con un mineral rico en uranio llamado pechblenda y descubrió que incluso con el uranio extraído, la pechblenda emitía rayos que eran más fuertes que los emitidos por el uranio puro. Ella sospechó que esto sugería la presencia de un elemento no descubierto.

En marzo de 1898, Curie documentó sus hallazgos en un artículo fundamental, donde acuñó el término «radiactividad». Curie hizo dos observaciones revolucionarias en este artículo, señala Goldsmith. Curie afirmó que la medición de la radiactividad permitiría el descubrimiento de nuevos elementos. Y, esa radiactividad era una propiedad del átomo .

Los Curie trabajaron juntos para examinar montones de pechblenda. La pareja ideó nuevos protocolos para separar la pechblenda en sus componentes químicos. Marie Curie a menudo trabajaba hasta altas horas de la noche revolviendo calderos enormes con una barra de hierro casi tan alta como ella.

Los Curie encontraron que dos de los componentes químicos, uno que era similar al bismuto y el otro como el bario, eran radiactivos. En julio de 1898, los Curie publicaron su conclusión: el compuesto similar al bismuto contenía un elemento radiactivo no descubierto anteriormente, al que llamaron polonio , en honor al país natal de Marie Curie, Polonia. A finales de ese año, habían aislado un segundo elemento radiactivo, al que llamaron radio , derivado de «radius», la palabra latina para rayos. En 1902, los Curie anunciaron su éxito en la extracción de radio purificado.

En junio de 1903, Marie Curie fue la primera mujer en Francia en defender su tesis doctoral. En noviembre de ese año, los Curie, junto con Henri Becquerel, fueron nombrados ganadores del Premio Nobel de Física por sus contribuciones a la comprensión de los «fenómenos de radiación». El comité de nominaciones inicialmente se opuso a incluir a una mujer como premio Nobel , pero Pierre Curie insistió en que la investigación original era de su esposa.

En 1906, Pierre Curie murió en un trágico accidente cuando salió a la calle al mismo tiempo que un carro tirado por caballos. Posteriormente, Marie Curie ocupó su puesto de profesor de física general en la facultad de ciencias de la Sorbona y fue la primera mujer en ocupar ese puesto.

En 1911, Marie recibió un segundo Premio Nobel de Química por su descubrimiento de los elementos polonio y radio. En honor al 100 aniversario de su premio Nobel, 2011 fue declarado el «Año Internacional de la Química».

En 1920, sufría problemas de salud, muy probablemente debido a su exposición a materiales radiactivos. El 4 de julio de 1934, Curie murió de anemia aplásica , una afección que ocurre cuando la médula ósea no produce nuevas células sanguíneas. El médico de Curie concluyó que su «médula ósea probablemente no podía reaccionar porque había sido dañada por una larga acumulación de radiaciones», según el historiador Craig Nelson.

Curie fue enterrada junto a su esposo en Sceaux, una comuna en el sur de París. Pero en 1995, sus restos fueron trasladados y enterrados en el Panteón de París junto a los ciudadanos más importantes de Francia. Los Curie recibieron otro honor en 1944 cuando se descubrió el elemento 96 en la tabla periódica de elementos y se le denominó » curio «.

Metas – Brian Tracy

La cualidad más importante para alcanzar el éxito auténtico y duradero radica en el hábito de actuar de acuerdo con objetivos claramente establecidos. En Metas, el reconocido consultor y autor Brian Tracy nos proporciona un método basado en más de veinte años de experiencia e investigación para determinar y conquistar nuestros objetivos, y como consecuencia, lograr una vida personal y profesional plena de éxito.

Genji Monogatari

La novela de Genji transcurre a lo largo de medio siglo, con infinidad de personajes y aventuras, muchas galantes, en que el protagonista, hijo del emperador a quien han alejado del poder desde su infancia, pugna por recuperar sus derechos. Una vida repleta de luces y sombras, de maquinaciones de poder y de erotismo, que llenan el clásico más notable de cuantos quedaban por traducir a nuestra lengua. Tanto por la extensión, los contenidos, y la calidad literaria de la obra, es considerada una de las más influyentes dentro de la literatura japonesa. Es una novela de corte moderno que narra la vida política y amorosa del príncipe Genji y de sus descendientes reflejando la vida de la corte imperial japonesa, al tiempo que describe las emociones derivadas de la poligamia usual de la época.

Los Diarios perdidos de Nikola Tesla

Este libro examina alguna de la ciencia perdida del inventor, así como nuevos asombrosos detalles de la vida de Tesla, escritos por él mismo en largas y olvidadas notas. Estos explosivos diarios, de ser ciertos, podrían demostrar que Tesla fue, de hecho, el primer hombre en recibir comunicaciones de formas de vida de fuera de este planeta. Estas comunicaciones asustaron tanto a Tesla que éste pasó los años restantes de su vida dedicado secretamente a descubrir el verdadero propósito de los supuestos extraterrestres – e ideando nuevas tecnologías para habilitar a la humanidad a protegerse se una posible esclavitud de una raza de criaturas que una vez llamaron a la Tierra su hogar, y la humanidad su propiedad (creación).

Psicofisiología del Aprendizaje

Solamente al analizar lo que ocurre en el sistema nervioso durante una experiencia de aprendizaje, podremos entender este fascinante proceso. El propósito de este libro es precisamente mencionar algunas modificaciones en la actividad cerebral durante el aprendizaje. Se ha hecho especial hincapié en el estudio de los cambios electro-fisiológicos por considerarlos de importancia fundamental.

Las Estancias de Dyzan

Las estancias de Dzyan, a veces llamado El libro de Dzyan, es una obra misteriosa y enigmática, a la que se le atribuyen designios aún más sombríos. Se dice que es el libro más antiguo del mundo, un libro que fue compuesto antes de la humanidad por seres que luego serían tomados por dioses. Helena Petrovna Blavatsky, más conocida como Madame Blavatsky, aseguró haber accedido a una copia del original escondida en un monasterio del Tibet. Esta copia serviría de inspiración para su hipótesis teosófica manifestada en La Doctrina Secreta, su obra fundamental. Como sucede con otros manuscritos protohumanos, Las estancias de Dzyan carece de textos. En cambio, el libro revela extraños símbolos, imágenes y arcanos que solo pueden ser interpretados por elegidos, depositarios de aquel saber antiquísimo. Madame Blavatsky dedicó su vida a desentrañarlos en los comentarios de La Doctrina Secreta que completan esta edición.

La Fuerza Vital Del Cielo Anterior

En el siguiente libro el doctor Jacobo Grinberg-Zylberbaum nos relata «Sus diferentes vidas en la Tierra». Tras se condenado en su lugar de nacimiento en Andrómeda, por haber violado la «Zona Prohibida del Universo» es enviado al Planeta Tierra para que en 12 vidas sucesivas, aprenda el verdadero significado de la humanidad y el amor, en este maravilloso libro Jacobo nos narra cada una de sus reencarnaciones en la Tierra con sus anecdotas que van mas haya de lo que nosotros percibimos como realidad.

Las leyes del éxito

Esta obra es todo un clásico que reúne los consejos del autor, famosas en todo el mundo. Tras entrevistar a más de quinientos millonarios que le revelaron el origen de su riqueza, consiguió crear un compendio de principios inspiradores que revelan cómo estos hombres construyeron sus imperios comerciales y acumularon tanta riqueza. Este libro representa un tesoro que contiene todo lo que hay que saber para ser exitoso en la vida. Cada pensamiento del autor es como un hacha capaz de romper el hielo de nuestros corazones y ampliar nuestros horizontes.

Una Breve Historia de Casi Todo: La ciencia es fundamentalmente asombrosa

¿Puede un solo libro convertirse en la perfecta introducción para adentrarse en disciplinas tan dispares como la astronomía, la geología, la física, la química y la biología? ¿Puede un trabajo de divulgación científica ofrecer razonamientos y datos precisos, y al mismo tiempo ser tremendamente entretenido? ¿Puede una única obra narrar la historia de los grandes descubrimientos de la ciencia y contarnos también divertidas anécdotas relacionadas con estos extraordinarios logros? Con Una breve historia de casi todo, Bill Bryson nos propone un fascinante recorrido por la historia del universo que nos rodea y los conocimientos que nos han llevado a comprenderlo un poco mejor. UNO DE LOS MEJORES LIBROS DE DIVULGACIÓN CIENTÍFICA DE TODOS LOS TIEMPOS.

La formula para vencer las leyes de la naturaleza: Los 72 nombres de Dios

El antiguo cabalista Rav Shimon bar Yochai escribió en el Zohar que fue Moisés, no Dios, quien dividió el Mar Rojo, permitiendo que los israelitas escaparan por poco del faraón y del ejército egipcio. Para lograr este milagro, Moisés combinó el poder de la certeza con una tecnología espiritual muy poderosa. Tenía posesión de una fórmula que literalmente le dio acceso al reino subatómico de la naturaleza. La fórmula que Moisés usó para vencer las leyes de la naturaleza ha estado escondida en el Zohar durante 2000 años. Esta fórmula se llama los 72 Nombres de Dios.

La Luz Angelmática

La primera compuerta o nivel, involucra el reconocimiento de la unidad de Dios en la pluralidad de la creación. Para lograrlo recomendaba el estudio científico de la obra de Dios en la naturaleza. Desde los compuestos más elementales, sus combinaciones y dinámicas hasta el organismo humano y sus sinergias. El estudio intenso del mundo orgánico llevaría al hombre a un conocimiento y entendimiento completo de los sistemas metafísicos, filosóficos, sociales, artísticos y morales que prevalecen en la Tierra. La comprensión real de su maravilloso cuerpo orgánico y de sus funciones, tales como la transformación del alimento en energía y vida, y de la respiración, ayudará al estudiante a entender el cuerpo etéreo con el cual está ligado su cuerpo orgánico a través de los nervios, la sangre y el aire.

El banquete

El tema central en El banquete de Platón es el amor. Es él quien inspira la búsqueda de la verdad y el intento por lograr la inmortalidad, dice Sócrates, el personaje central del texto. Antes de formular esta conclusión, los participantes del simposio (bacanal) discuten sobre la esencia del amor.

Protectores Invisibles

Charles Webster Leadbeater, al narrarnos sus sorprendentes vivencias en este maravilloso libro, nos clarifica las causas de la presencia de todo fenómeno.También nos demuestra que todo efecto producido por una causa desconocida tiene su explicación científica, aunque cuando mucho de los actuales hombres de ciencia no poseen el suficiente conocimiento para darla, sobre todo, dentro de los planos que actualmente está estudiando la parapsicología. Protectores Invisibles es una diáfana prueba de la innata capacidad psíquica que posee el ser humano.