Nikola Tesla: «Si solo supieras la magnificencia del 3, 6 y 9, entonces tendrías la llave del universo».

Nikola Tesla nació el 10 de julio de 1856, de etnia serbia en la actual Croacia. Su mente lo distinguió a una edad temprana. Tesla recordó en su autobiografía haber tenido experiencias extracorporales cuando era niño que lo llevaron a «nuevos lugares, ciudades y países… tan queridos para mí como los de la vida real y no menos intensos en sus manifestaciones».

Tesla también tenía una memoria eidética, fotográfica, que utilizó para elaborar sus ideas e invenciones en su cabeza antes de proponerse crearlas en la realidad.

Nikola Tesla, una de las mentes más grande de todos los tiempos, no solo fue un inventor, sino también un hombre con secretos y misterios que nunca podríamos imaginar. No estaba motivado económicamente más allá de lo necesario para la supervivencia, en cambio buscó compartir sus ideas con el mundo entero, ya sea por él o por otros.

Aunque nunca fue rico, Tesla produjo una cantidad impresionante de inventos que tienen relevancia en la actualidad, incluida la corriente alterna (CA) y el motor de inducción. Sus experimentos también tocaron ideas que fueron desarrolladas por otros, como rayos X, luces de neón y controles remotos.

En el trabajo de Tesla, el inventor buscó descubrir y aprovechar algunos de los misterios del mundo. Hizo esto con electricidad, y parecía creer que podía hacer lo mismo con los números tres, seis y nueve.

Cuando eres un genio, tiendes a notar cosas que otros no notan. Nikola Tesla lo hizo. Imaginó el potencial de la electricidad mucho antes que sus contemporáneos. Entonces, ¿es posible que la teoría del universo 3 6 9 de Nikola Tesla sea válida?. La obsesión de Tesla por el 3 6 9 comenzó con su fijación por el número tres, y sugiere que tres, seis y nueve podrían ser la clave del universo.

Tesla hizo innumerables experimentos misteriosos, pero él mismo era un misterio completamente diferente. Como dice un dicho famoso «Las mentes más grandes siempre son curiosas», dice bien Nikola Tesla. La Asociación Estadounidense para el Avance de la Ciencia informó que Tesla tenía un trastorno obsesivo compulsivo:

Al final de su vida, Tesla se hospedaría entre hoteles baratos. Falleciendo así el 7 de enero de 1943 en la habitación #3327 del hotel New Yorker.

¿Por qué Tesla dijo que 3 6 9 era la clave del universo?

Se alega que Nikola Tesla dijo: «Si solo supieras la magnificencia del 3, 6 y 9, entonces tendrías la llave del universo».

Para entender eso, primero debemos saber de Matemáticas. Por qué es tan diferente pero igual en cualquier parte del universo. Las matemáticas han sido y han sido la materia más valorada de todos los tiempos y también la más poderosa. Dos más dos siempre serán cuatro en todas partes del universo. Posiblemente, Nikola Tesla conocía el poder de los números 3 6 9.

Por ejemplo: duplicar 1, luego 2, y así sucesivamente crea un patrón que excluye 3 6 y 9. El científico Marko Rodin cree que 3 6 9, entonces, representa un "campo de flujo" o un vector de la tercera a la cuarta dimensión.

Observe cómo 3, 6 y 9 no están en este patrón. El científico Marko Rodin (Descubridor de Vortex Maths) cree que estos números representan un vector de la tercera a la cuarta dimensión que él llama «campo de flujo». Se supone que este campo es energía de dimensiones superiores que influye en el circuito de energía de los otros seis puntos (1, 2, 4, 5, 7, 8).

Los tres también aparecen a menudo en la historia humana. Los triángulos tienen tres lados, al igual que las pirámides. Las trinidades abundan en la historia humana, como en el “Padre, Hijo y Espíritu Santo”. El propio Tesla señalaría la trifecta de «energía, frecuencia y vibración» que creía que contenía los «secretos del universo».

¿Es posible que Tesla descubriera este profundo secreto y utilizara este conocimiento para traspasar los límites de la ciencia y la tecnología? No lo sabemos con claridad, pero definitivamente nos parece fascinante cómo estos números se relacionan con el universo de alguna manera.

Pensar Rápido, Pensar Despacio

Daniel Kahneman, uno de los pensadores más importantes del mundo, recibió el premio Nobel de Economía por su trabajo pionero en psicología sobre el modelo racional de la toma de decisiones. Sus ideas han tenido un profundo impacto en campos tan diversos como la economía, la medicina o la política, pero hasta ahora no había reunido la obra de su vida en un libro. En Pensar rápido, pensar despacio, un éxito internacional, Kahneman nos ofrece una revolucionaria perspectiva del cerebro y explica los dos sistemas que modelan cómo pensamos. El sistema 1 es rápido, intuitivo y emocional, mientras que el sistema 2 es más lento, deliberativo y lógico. Kahneman expone la extraordinaria capacidad (y también los errores y los sesgos) del pensamiento rápido, y revela la duradera influencia de las impresiones intuitivas sobre nuestro pensamiento y nuestra conducta.

La Ciencia Jovial

Después de haber eliminado toda las «sombras teológicas» proyectadas sobre los valores culturales de la modernidad, Nietzsche parece emprender su labor más ambiciosa: bosquejar una nueva ética de sí, una nueva naturalización del ascetismo. «»Ciencia jovial»: esta expresión mienta las saturnales de un espíritu que ha resistido, pacientemente, una larga y terrible presión –paciente, rigurosa, fríamente, sin sumisión, aunque también sin esperanza– y que ahora, de repente, queda arrebatado por la esperanza, por la esperanza en salud, por la embriaguez de la salud […]» La ciencia jovial no es simplemente uno de los mejores acercamientos al espíritu libre ilustrado, también es un balance de los intereses temáticos del recorrido intelectual llevado a cabo por Nietzsche desde 1876: la crítica de la moral en los valores epistemológicos, éticos y estéticos y la tarea de la transmutación.

Sobrenatural

Todos podemos cambiar nuestro entorno interno y externo mediante el poder del pensamiento, sostiene el autor, no solo para recuperar la salud y la vitalidad sino también para mejorar el paisaje de nuestra vida. Pero también estamos equipados para conectar con frecuencias que traspasan las fronteras del mundo material. Combinando radicales descubrimientos en disciplinas como la neurociencia o la física de partículas con herramientas del mindfulness y la meditación, el doctor Joe Dispenza presenta un revolucionario programa para acceder al campo cuántico de la posibilidad. Para experimentar, en suma, nuestra naturaleza sobrenatural.

Los diferentes niveles de consciencia explicados por Jacobo Grinberg

El conocimiento se da únicamente cuando el receptor del mismo está preparado para recibirlo. Esta preparación no es otra cosa sino el cierre de un patrón, el que, al completarse, deja espacios neurosintérgicos libres capaces de recibir y manejar información y experiencias novedosas. Si un patrón no se ha completado y, a pesar de ello, se fuerza la entrada de un nuevo conocimiento, el sistema entra en crisis, la que no es otra cosa más que una saturación debida a un «salto». Por ello, la vida debe ser cursada con paciencia y recorrerse completamente en cada uno de sus niveles.

El Vehículo de las Transformaciones

El hombre es un vehiculo de transformaciones. El vehículo de las transformaciones es un tabernáculo. en la tradición judía, el tabernáculo era el lugar sagrado en donde se guardaban los libros de la ley y la tora, cuyo acceso se permitía sólo a los privilegiados…

Luz en el Sendero

LIbro de aforismos y nota, de extraordinario valor para cuantos tengan interés en el estudio de la espiritualidad oriental, escrito en 1885 por Mabel Collins recopilando material procedente de antiguos textos sánscritos.

El Fuego Interno

El conocimiento de don Juan abarca tres facetas: la maestría de estar consciente de Ser, que es el enigma de la mente; la maestría del acecho, que es el enigma del corazón, y la maestría del intento, que es el enigma del espíritu. Esta séptima obra de Carlos Castaneda trata sobre la perplejidad que sienten los brujos al darse cabal cuenta del alcance de la conciencia de Ser y del asombroso misterio que es la percepción. En sus páginas, el autor narra experiencias que tuvieron lugar en estados de conciencia acrecentada y que nos introducen en la maestría de estar conscientes de Ser.

Caos Condensado

Caos Condensado una introducción a la Magia del Caos, publicado a mitades de los noventa, ofrece una introducción práctica a la Magia del Caos, una de las áreas de mayor crecimiento y popularidad 16 del ocultismo occidental contemporáneo. A través de este tipo de magia podemos cambiar nuestras circunstancias vitales, alterar nuestros ideales y paradigmas a placer o conveniencia, efectuar cambios a nuestro alrededor, y ser conscientes de nuestra posición en el mundo. Todos los actos de liberación personal/colectiva son actos mágicos. La magia es capaz de conducirnos al regocijo y al éxtasis; a la comprensión y al entendimiento; a cambiarnos a nosotros mismos y al mundo en el que participamos. A través de ella podemos llegar a explorar las posibilidades de la libertad.

Cómo Ganar Amigos e Influir Sobre las Personas

En los tiempos actuales de alta competitividad, el valor estratégico de las relaciones humanas es cada vez más importante. Este libro, uno de los más vendidos en las últimas décadas, es la auténtica revolución que le ayudará a potenciar el lado humano de la vida. Desde su publicación original en inglés, este libro ha mantenido toda su vigencia, y le facilitará el logro de las más alta excelencia tanto profesional como personal.

Los Demonios

De entre las muchas obras maestras que Dostoievski dejó como legado a la literatura universal, quizá Los endemoniados sea una de las más complejas y profundas (lo cual es mucho decir para un escritor que ha penetrado como nadie en la psicología humana). Novela larga y profusa, en ella su autor bucea en los entresijos de la mentalidad revolucionaria, aunque sin renunciar a la exploración del ser humano a un nivel más general. La larga y exagerada novela, se sumerge en los aconteceres de la mentalidad revolucionaria, pero sin renunciar a la exploración del hombre en un nivel más general. La historia puede centrarse en el personaje de dos personajes principales: Piotr Stepanovich y Nikolai Stavrogin, dos jóvenes que regresan a su ciudad natal y cuyos resúmenes se cruzan con muchos otros personajes secundarios.

El Yo Como Idea

Este es un libro que reune tres diferentes discursos. El primero, técnico y psicofisiológico, analiza al yo desde un punto de vista racional y lógico, intentando demostrar que no posee una existencia concreta o absoluta; el segundo se titula: «El sabor de la iluminación», y en el abundan las citas de maestros de diferentes tradiciones místicas y religiosas. En un lenguaje sencillo y claro, el trascender al yo se presenta como el requisito indispensable para lograr un desarrollo adecuado y una libertad profunda. El tercer discurso esta contenido en los diferentes apéndices que se presentan al final de la obra y en una serie de cuentos cortos, «El capullo olvidado», en los cuales el lector encontrara ejemplos anecdotarios de algunos temas tratados en el resto del libro.

Los estados del ser

El secreto para materializar todo lo que se anhela es formar un Estado de Ser. Desde el amor hasta la prosperidad, desde la felicidad hasta la genialidad y desde la salud hasta la paz. Cuando has formado un Estado de Ser has alcanzado el centro del poder y lo demás llega por añadidura. Los Estados del Ser es un libro cargado de información que resulta reveladora a la mente y energizante al corazón. Sin duda un libro para despertar el potencial dentro de cada ser humano. Los Estados del Ser es un conocimiento que llego primero al corazón del autor por medio de la inspiración para posteriormente ser entendido. Este conocimiento llevado a la práctica es poder para el aprendiz, donde si éste lo desarrolla creará y modificará resultados en el mismo Universo.