Código

Siempre es un buen momento
para aprender.

Siempre es un buen momento para aprender.

Your Is Our Priority

El Conocimiento de la Realidad por Jacobo Grinberg.

Conocer la Realidad es conocerse a uno mismo. Pero ¿quién es uno mismo? Uno mismo es el todo. Desde el verdadero uno mismo, todo acontece en el interior del cuerpo que ha perdido limites y cuya piel no posee fronteras de separación con nada externo. Esto último ya no debe parecerle extraño a quien haya seguido las explicaciones del libro el Sabor de la Iluminación. El conocimiento de que nuestra verdadera identidad es el todo, lo posee quien entiende la forma en la que percibimos y conoce la psicofisiología de este proceso.

Anteriormente se ha mencionado en la Teoría Sintérgica que el cerebro crea una distorsión hipercompleja de la Lattice del espacio-tiempo a través de la creación del campo neuronal. Ademas se explica que el campo neuronal, al interactuar con la Lattice, da como resultado un patrón de interferencia el cual percibimos como realidad. 

Estrictamente hablando, el campo neuronal no interactúa con la Lattice sino que, en sí mismo, es una distorsión de la misma Lattice. Precisamente por esta razón, el campo neuronal ocupa toda la extensión de la Lattice y, por ello, nuestra verdadera identidad es el todo. A partir de la consideración anterior, se puede inferir que el estado de conciencia más natural y verdadero es la conciencia de unidad en la que no existe un exterior separado de un interior, sino únicamente este último, puesto que es la Lattice distorsionada la que experimenta y percibe.

Sin embargo, la experiencia cotidiana, señala que normalmente no experimentamos una percepción de la totalidad desde la totalidad misma, sino que enfocamos porciones de la misma y le adjudicamos fronteras de separación. Esto quiere decir que, además de la «interacción» entre el campo neuronal y la Lattice, existe un mecanismo de la focalización de la experiencia responsable de su fragmentación y localización restringida. 

A este mecanismo, la teoría sintérgica lo denomina «Factor de Direccionalidad». El factor de direccionalidad, al enfocarse en una zona restringida de la «interacción entre el campo neuronal y la Lattice, hace que sólo esta zona, con exclusión de todas las demás, penetre al campo de la percatación. Este acceso limitado de la conciencia nos da la ilusión de distancia y separación y hace que pensemos que nuestra identidad es restringida evitándonos, en nuestra vida cotidiana, la percepción de la unidad. De esta ilusión son responsables nuestros mecanismos de filtrarse de la Realidad. El factor de direccionalidad está comandado precisamente por nuestros filtros y son ellos los que hacen focalizar la percepción quitándole la amplitud total y natural que biológicamente le pertenece.

La conciencia del propio estado unifica al conocedor, lo conocido y el conocimiento porque allí conocerse a uno mismo es conocerlo todo. No existen dudas ni necesidad de explicaciones. Todo se explica a sí mismo en la vivencia de unificación y en su sabor dulce y luminoso. Desde allí se reconoce a todo ser como poseyendo la misma naturaleza y al humano con la máxima capacidad de manifestarla.

Todos somos uno y simultáneamente cada cual es una manifestación diferente de lo mismo. La experiencia de la Realidad, se sabe, le acontece a uno mismo y es propia y exclusiva pero le sucede, al mismo tiempo, a todos.

Es un alimento, un efluvio iridiscente que existe en sí, pero sobre el cual se ha adquirido responsabilidad. El mantener viva la lluminación en uno la sostiene en todo, flores, pájaros, estrellas y luna. Es una responsabilidad deliciosa, repleta de placeres inefables, serenos y misteriosos. Todo es mágico porque todo es nuevo y fresco. No hay juicios ni nada es más que o menos que otra cosa. 

Es el mismo ser en todo y en uno mismo. No existen deseos ni condiciones sino el mismo estado autorreferencial, puro, lleno y vacío de obstáculos y bloqueos. A cualquiera que pidiera una definición de este estado o una explicación del mismo se le podría ofrecer una silenciosa sonrisa o un gesto circular con la mano o una caricia pero no palabras ni menos conceptos. 

Se entiende aquí al zen y al islam, al judaísmo y al cristianismo, a la física post-relativista y a la psicofisiología, pero todas juntas y en su esencia que es la misma e indistinta. 

No hay maestro ni discípulo.

"El que se presenta a sí mismo como un maestro miente. Sólo hay un maestro, el silencio".

Es un silencio atronador, es un vacío lleno, es una luz invisible, es un amor en todo, es la existencia palpable pero abstracta; tánto que lo único que se puede decir de ella es que existe como base de uno mismo siéndose el único uno. Ella es desnuda, pública y común. Lo que antes era personal, escondido y egoísta, existe ahora sin pasado ni futuro como siempre ha existido. Además, siempre existe para quien la pueda ver. Su existencia es independiente de quien la capte, pero quien la percibe la alimenta y es alimentado por ella… la Realidad.

Jacobo Grinberg

Jacobo Grinberg

NEUROFISIÓLOGO Y PSICÓLOGO

Más contenido

Firmado: Nikola Tesla Escritos y Cartas, 1890-1943

Una selección de cartas y artículos, algunos de ellos inéditos, escritos por el propio Tesla que nos ofrecen una mirada más personal sobre el personaje, mostrándonos al Tesla más «humano» y menos «científico». Esta edición cuenta con una cronología completa, año, por año de la vida del gran genio, y un quién es quién de los personajes contemporáneos a Tesla: pequeñas biografías de los empresarios, amigos y conocidos que se cruzaron en la vida del inventor, como: Mark Twain, J. P. Morgan, Westinghouse, Edison, etc. En el libro se incluye la última nota escrita por Tesla que se encontró en su mesilla tras su muerte.

Antigravedad: El Sueño Hecho Realidad

El profesor John Searl es el inventor de los equipos de energía libre, el fundador de la tecnología de efecto Searl y el inventor del generador de efecto Searl (SEG), un dispositivo que supuestamente es capaz de producir electricidad infinitamente y al mismo tiempo volar en antigravedad. Searl nunca tiene una formación profesional, pero milagrosamente, inventa el gran dispositivo basándose en sus sueños de infancia. Se cree que el dispositivo probablemente sea capaz de cambiar completamente los medios de transporte y satisfacer la demanda mundial de energía. Es una pena que el dispositivo se haya descuidado durante mucho tiempo debido a algunos factores extraños. Afortunadamente, es probable que esté disponible en un futuro próximo. Los científicos lo consideran un gran evento potencial que probablemente cambie el mundo entero.

El banquete

El tema central en El banquete de Platón es el amor. Es él quien inspira la búsqueda de la verdad y el intento por lograr la inmortalidad, dice Sócrates, el personaje central del texto. Antes de formular esta conclusión, los participantes del simposio (bacanal) discuten sobre la esencia del amor.

Retorno a la Luz

La cualidad de la experiencia es conciencia, cuando ves una luz en la cualidad luminosa está la conciencia, la luz no existe ni afuera ni adentro, no existe como fenómeno físico en el espacio, lo que existen son una serie de ondas electromagnéticas o cambios fotónicos, tampoco existe la luz en la actividad cerebral, como luz en esa cualidad perceptual es conciencia. Colección de relatos de Jacobo Grinberg-Zylberbaum.

La Guía del Explorador Psicodélico

James Fadiman, uno de los principales pioneros de la investigación científica sobre el potencial de las sustancias psicodélicas para la terapia, el auto-descubrimiento, la búsqueda espiritual, y la solución creativa de problemas, ha escrito una guía inestimable para las sesiones seguras y productivas. Basado en más de cuarenta años de experiencia del autor en el campo y se presenta en un estilo claro y fácilmente comprensible, este libro es un soplo de aire fresco, disipando la información errónea que ha sido difundido durante muchas décadas por los periodistas de sensaciones de caza y miedo- propaganda antidroga basado.

El Sabor de la Iluminación

El ser humano posee, como uno de sus más notables atributos, la capacidad de experimentar una gama extraordinariamente amplia de estados. Estos fluctúa entre los extremos más devastadores de la confusión, angustia y dolor psíquicos hasta los más nobles y estáticos sentimientos de felicidad y paz interior. A lo largo de la historia de la humanidad, han aparecido seres excepcionales que han manifestado la existencia de una forma de ser y sentir que representa la cúspide de toda las posibilidades humanas. El hecho de que algunos seres humano hayan sido capces de experimentar tal estado implica que éste es posible para cualquiera, y que su acceso es parte de la herencia humana. A este estado sublime se le denomina «Iluminación».

La Ciencia Oculta

En efecto, en las páginas que siguen se sustentan afirmaciones que el pensamiento supuestamente exacto de nuestra época estima que «probablemente para siempre quedarán fuera del alcance de la inteligencia humana».El que conoce y sabe apreciar en lo justo las razones que inducen a muchas personas serias a proclamar esta imposibilidad, no renunciará a mostrar, siempre de nuevo, en qué malentendidos se basa la convicción de que el conocimiento humano es incapaz de penetrar en los mundos suprasensibles.

La Teoría Sintérgica: ¿Estamos en una MATRIZ INFORMACIONAL?

La Teoría Sintérgica desarrollada por el doctor Jacobo Grinberg sostiene que el espacio no es vacío sino una matriz hipercompleja y holográfica llamada Lattice. El cerebro es, a su vez, otra matriz compleja, dada por la posibilidad de 20 billones de neuronas y cada una conectada con alrededor de otras 1000 neuronas, creando una red de trillones de conexiones o sinapsis.

Psicofisiología del Poder

De una originalidad pasmosa. “Psicofisiología del Poder” es un intento por relacionar la Psicofisiología de la Conciencia con la Psicología Política.Conceptos como los del “Hipercampo”, la “Expansión de la Duración del Presente” y el del “Atractor Extraño del Futuro Ideal del Hipercampo” se entrelazan e integran dentro de un cuerpo lógico de gran abstracción y belleza.

El Diccionario del Lenguaje No Verbal

Un manual de referencia para entender mejor a aquellos con los que interactuamos en todos los ámbitos de nuestra vida diaria. En esta auténtica guía de campo, brillante y amena, sobre la conducta humana, el autor realiza un exhaustivo recorrido, deteniéndose en cada parte del cuerpo desvelando las claves de nuestras actitudes conscientes e inconscientes. Por ejemplo cómo detectar preocupación o engaño en los labios de nuestro interlocutor; cuáles son las múltiples maneras de cruzar los brazos y qué significa cada una de ellas; cómo la posición de los pulgares al apoyarnos las manos en la cadera refleja nuestro estado mental… y otras muchas revelaciones fascinantes. Los lectores acudirán a estas páginas una y otra vez para descifrar el comportamiento de un jefe, interpretar las señales de una posible pareja romántica o estudiar su propio lenguaje corporal.