Código

Siempre es un buen momento
para aprender.

Siempre es un buen momento para aprender.

Your Is Our Priority

El agua subterránea en marte desafía las expectativas de la NASA.

Un nuevo análisis de los datos sísmicos de la misión Mars  InSight de la  NASA ha revelado un par de sorpresas.

La primera sorpresa: los 300 metros superiores del subsuelo debajo del lugar de aterrizaje cerca del ecuador marciano contienen poco o nada de hielo.

“Encontramos que la corteza de Marte es débil y porosa. Los sedimentos no están bien cementados. Y no hay hielo o no hay mucho hielo llenando los espacios porosos”, dijo el geofísico Vashan Wright del Instituto de Oceanografía Scripps de la Universidad de California en San Diego. Wright y tres coautores publicaron su análisis en Geophysical Research Letters el 9 de agosto.

“Estos hallazgos no excluyen que pueda haber granos de hielo o pequeñas bolas de hielo que no estén uniendo otros minerales”, dijo Wright. «La pregunta es qué tan probable es que el hielo esté presente en esa forma».

La segunda sorpresa contradice una idea principal sobre lo que le sucedió al agua en Marte. El planeta rojo puede haber albergado océanos de agua al principio de su historia. Muchos expertos sospecharon que gran parte del agua se convirtió en parte de los minerales que forman el cemento subterráneo.

“Si pones agua en contacto con rocas, produce un nuevo conjunto de minerales, como arcilla, por lo que el agua no es un líquido. Es parte de la estructura mineral”, dijo el coautor del estudio Michael Manga de la Universidad de California Berkeley. “Hay algo de cemento, pero las rocas no están llenas de cemento”.

La segunda sorpresa contradice una idea principal sobre lo que le sucedió al agua en Marte. El planeta rojo puede haber albergado océanos de agua al principio de su historia. Muchos expertos sospecharon que gran parte del agua se convirtió en parte de los minerales que forman el cemento subterráneo.

“Si pones agua en contacto con rocas, produce un nuevo conjunto de minerales, como arcilla, por lo que el agua no es un líquido. Es parte de la estructura mineral”, dijo el coautor del estudio Michael Manga de la Universidad de California Berkeley. “Hay algo de cemento, pero las rocas no están llenas de cemento”.

“Si pones agua en contacto con rocas, produce un nuevo conjunto de minerales, como arcilla, por lo que el agua no es un líquido. Es parte de la estructura mineral”, dijo el coautor del estudio Michael Manga de la Universidad de California Berkeley. “Hay algo de cemento, pero las rocas no están llenas de cemento”.

El agua también puede entrar en minerales que no actúan como cemento. Pero el subsuelo no cementado elimina una forma de preservar un registro de vida o actividad biológica, dijo Wright. Los cementos, por su propia naturaleza, mantienen unidas las rocas y los sedimentos, protegiéndolos de la erosión destructiva.

La falta de sedimentos cementados sugiere una escasez de agua en los 300 metros por debajo del lugar de aterrizaje de InSight cerca del ecuador. La temperatura promedio por debajo del punto de congelación en el ecuador de Marte significa que las condiciones serían lo suficientemente frías como para congelar el agua si estuviera allí.

Muchos científicos planetarios, incluido Manga, han sospechado durante mucho tiempo que el subsuelo marciano estaría lleno de hielo. Sus sospechas se han desvanecido. Aún así, grandes capas de hielo y hielo congelado permanecen en los polos marcianos.

“Como científicos, ahora nos enfrentamos a los mejores datos, las mejores observaciones. Y nuestros modelos predijeron que todavía debería haber suelo congelado en esa latitud con acuíferos debajo”, dijo Manga, profesor y presidente de Ciencias Planetarias y de la Tierra en UC Berkeley.

La nave espacial InSight aterrizó en Elysium Planitia, una llanura plana y suave cerca del ecuador marciano, en 2018. Sus instrumentos incluían un sismómetro que mide las vibraciones causadas por martemotos y meteoritos que chocan.

Los científicos pueden vincular esta información con una gran cantidad de conocimientos sobre la superficie, incluidas imágenes de accidentes geográficos marcianos y datos de temperatura. Los datos de la superficie sugirieron que el subsuelo podría consistir en rocas sedimentarias y flujos de lava. Aún así, el equipo tuvo que tener en cuenta las incertidumbres sobre las propiedades del subsuelo, como la porosidad y el contenido mineral.

Las ondas sísmicas de los terremotos de Marte brindan pistas sobre la naturaleza de los materiales a través de los cuales viajan. Los posibles minerales de cementación, como la calcita, la arcilla, la caolinita y el yeso, afectan las velocidades sísmicas. El equipo de Wright en Scripps Oceanography aplicó modelos informáticos de física de rocas para interpretar las velocidades derivadas de los datos de InSight.

“Ejecutamos nuestros modelos 10,000 veces cada uno para incorporar las incertidumbres en nuestras respuestas”, dijo el coautor Richard Kilburn, un estudiante graduado que trabaja en el Laboratorio de física de tectonorock de Scripps dirigido por Wright. Las simulaciones que muestran un subsuelo que consiste principalmente en material no cementado se ajustan mejor a los datos.

Los científicos quieren sondear el subsuelo porque si existe vida en Marte, ahí es donde estaría. No hay agua líquida en la superficie y la vida bajo la superficie estaría protegida de la radiación. Después de una misión de devolución de muestras, una prioridad de la NASA para la próxima década es el concepto de misión Mars Life Explorer. El objetivo es perforar dos metros en la corteza marciana en latitudes altas para buscar vida donde se unen el hielo, la roca y la atmósfera.

Ludwig Wittgenstein: Sobre la certeza y Investigaciones Filosóficas

Filósofo británico nacido en Austria, considerado por muchos como el mayor filósofo del siglo XX. Las dos obras principales de Wittgenstein, Logisch-philosophische Abhandlung (1921; Tractatus Logico-Philosophicus, 1922) y Philosophische Untersuchungen (publicado póstumamente en 1953; Investigaciones filosóficas ), han inspirado una vasta literatura secundaria y han hecho mucho para dar forma a desarrollos posteriores en filosofía , especialmente dentro detradición analítica.

Psicofisiología del Aprendizaje

Solamente al analizar lo que ocurre en el sistema nervioso durante una experiencia de aprendizaje, podremos entender este fascinante proceso. El propósito de este libro es precisamente mencionar algunas modificaciones en la actividad cerebral durante el aprendizaje. Se ha hecho especial hincapié en el estudio de los cambios electro-fisiológicos por considerarlos de importancia fundamental.

El Sinsentido Común

Quítate la venda de los ojos.
Cuestiona tu sistema de creencias.
Abraza el cambio y la transformación.
Sé valiente y atrévete a vivir tu propia vida.

En general llevamos una existencia de segunda mano, artificial y prefabricada. Lo cierto es que estamos completamente perdidos en el arte de vivir. No sabemos quiénes somos ni para qué vivimos. Ni tampoco cómo sentirnos verdaderamente felices. Dado que no contamos con ninguna brújula interior, simplemente nos dedicamos a seguir el camino trillado por el que circula la mayoría. Estudiamos. Trabajamos. Consumimos. Y nos entretenemos, volviéndonos adictos a todo tipo de parches para tapar nuestro vacío.

Luz en el Sendero

LIbro de aforismos y nota, de extraordinario valor para cuantos tengan interés en el estudio de la espiritualidad oriental, escrito en 1885 por Mabel Collins recopilando material procedente de antiguos textos sánscritos.

Las Tres Olas de Voluntarios y la Nueva Tierra

Los hallazgos en los trabajos de hipnosis de Dolores Cannon En 1945, cuando se lanzaron las bombas atómicas en la Segunda Guerra Mundial, nuestros protectores y observadores del espacio exterior vieron que la Tierra se encaminaba hacia el desastre. La directiva principal de no interferir les impidió tomar cartas en el asunto, pero posteriormente diseñaron un plan brillante para salvar el planeta y ayudarlo en su proceso de ascensión. Sabían que no tenían permitido entrometerse en los asuntos terrestres desde el ‘exterior’, pero sospechaban que tal vez podrían influir desde el ‘interior’. Así que realizaron un llamamiento: ‘La Tierra tiene problemas, ¿algún voluntario se ofrece a ayudarla?’.

La Ciencia Jovial

Después de haber eliminado toda las «sombras teológicas» proyectadas sobre los valores culturales de la modernidad, Nietzsche parece emprender su labor más ambiciosa: bosquejar una nueva ética de sí, una nueva naturalización del ascetismo. «»Ciencia jovial»: esta expresión mienta las saturnales de un espíritu que ha resistido, pacientemente, una larga y terrible presión –paciente, rigurosa, fríamente, sin sumisión, aunque también sin esperanza– y que ahora, de repente, queda arrebatado por la esperanza, por la esperanza en salud, por la embriaguez de la salud […]» La ciencia jovial no es simplemente uno de los mejores acercamientos al espíritu libre ilustrado, también es un balance de los intereses temáticos del recorrido intelectual llevado a cabo por Nietzsche desde 1876: la crítica de la moral en los valores epistemológicos, éticos y estéticos y la tarea de la transmutación.

La Matriz Divina

Según la visión cientifíca tradicional, somos sólo observadores pasivos viviendo en un universo sobre el que tenemos muy poca influencia. Sin embargo, los últimos descubrimientos de la física nos ofrecen una visión muy distinta: no estamos en absoluto separados del mundo que nos rodea ni tampoco somos meros observadores pasivos de la realidad. Existe un campo de energía que conecta todas las cosas, que forma todas las cosas y que es el origen de nuestro mundo: la Matriz Divina.La existencia de la Matriz Divina lo cambia todo. Si supiésemos cómo comunicarnos con ella, podríamos transformar nuestras vidas y nuestro mundo.

La Ciencia Oculta

En efecto, en las páginas que siguen se sustentan afirmaciones que el pensamiento supuestamente exacto de nuestra época estima que «probablemente para siempre quedarán fuera del alcance de la inteligencia humana».El que conoce y sabe apreciar en lo justo las razones que inducen a muchas personas serias a proclamar esta imposibilidad, no renunciará a mostrar, siempre de nuevo, en qué malentendidos se basa la convicción de que el conocimiento humano es incapaz de penetrar en los mundos suprasensibles.

A 4.3 AÑOS LUZ DE ALFA DE CENTAURO | Relato Jacobo Grinberg

A 4.3 años luz de Alfa de Centauro, en la intersección de las líneas Grif y Son-Tawori de desdoblamiento magnético nuclear, se realiza la vigesimosexta conferencia de los pueblos del universo WZ-38H. Existe gran expectación por oír a Yun, delegado de la constelación Di-ipsi-son. Yun ha desarrollado un sistema de detección que permite localizar sistemas antientrópicos de alta integración, y además averiguar su estructura interna.

La Serpiente Cósmica

Durante décadas, el antropólogo Jeremy Narby ha colaborado con las poblaciones indígenas de la Amazonia para que obtengan los títulos de propiedad de sus tierras. Pero, desde sus primeras estancias en lo más recóndito de la selva peruana, Narby también fue tomando conciencia del extraordinario y amplísimo conocimiento que los chamanes tienen no solo de las plantas, sino también de sus interacciones bioquímicas y moleculares. ¿Cómo era esto posible? Sin duda ese conocimiento era real, hasta el punto de que las principales multinacionales farmacéuticas se han apropiado de él y han reconocido que lo usaron, por ejemplo, para la creación de las primeras anestesias de uso quirúrgico.

El Libro Negro de la Persuasión

La meditación autoalusiva es una técnica natural, basada en los procesos normales de desarrollo e ideada para estimular a este ultimo en una forma consciente, activa y en perfecto acuerdo con la Realidad tal cual es. En este libro, la meditación autoalusiva se explica, primero, en sus bases teóricas y después en los procedimientos prácticos para activarla. Originada con base en los estudios de chamanismo, la técnica de meditación que se presenta aquí ha sufrido años de investigación, poniendo a prueba sus postulados básicos, sus correlativos psicofisiologicos y su bondad para estimular un desarrollo sano y natural de la fisiología cerebral y de la conciencia. Para ella, su práctica no representa riesgo alguno, no requiere la pertenencia a ninguna secta o linaje y su enseñanza es abierta y sin intereses económicos.

El Principe

El príncipe de Maquiavelo, un libro controversial escrito por Nicolás Maquiavelo en el año 1513 y publicado durante su reclusión. Comparaciones, idealismos,moralidad y gobernantes de la época llenos de poder, son algunos de los escenarios políticos mencionados en el príncipe de Maquiavelo. El príncipe de Maquiavelo es un libro antiguo que pone bajo los reflectores, el verdadero rostro político de Italia mediante comparaciones de lo que se hace y debería hacer. ¿Esto que quiere decir? Maquiavelo narra, de forma humilde, un mundo ideal donde hay una retro-alimentación entre gobernantes y gobernados donde se toman decisiones basadas en un bien común.