Código

Siempre es un buen momento 
para aprender.

El misterio del manuscrito VOYNICH

Muchos llaman al códice del siglo XV, comúnmente conocido como el «Manuscrito Voynich», el libro más misterioso del mundo. Escrito en una escritura desconocida por un autor desconocido, el manuscrito no tiene un propósito más claro ahora que cuando fue redescubierto en 1912 por el comerciante de libros raros Wilfrid Voynich. El manuscrito aparece y desaparece a lo largo de la historia, desde la biblioteca del emperador del Sacro Imperio Romano Germánico Rodolfo II hasta una venta secreta de libros en 1903 por parte de la Compañía de Jesús en Roma.

El duque de Northumberland saqueó gran número de monasterios durante el reinado de Enrique VIII. En uno de estos monasterios, encontró un manuscrito que su familia comunicó a John Dee, cuyo interés por los problemas extraños y los textos misteriosos era bien conocido.

Descubrimiento del manuscrito

Según los documentos encontrados, el manuscrito en cuestión había sido escrito por el propio Roger Bacon. Roger Bacon (1214-1294) ha sido considerado por la posteridad como un gran mago. En realidad, se interesaba sobre todo por la que nosotros llamamos experimentación científica, de la que fue pionero.

Predijo el microscopio y el telescopio, los barcos propulsados por motores, los automóviles y las máquinas voladoras.

Se interesaba también por la criptografía, de la que habla en la Epístola sobre las obras secretas del arte y la nulidad de la magia. Jhon Dee pudo pensar, pues, perfectamente, que un manuscrito inédito y cifrado de Rogef Bacon tenía muchas probabilidades de contener asombrosos secretos; Su hijo, el doctor Arthur Dee, al hablar de la vida de John Dee en Praga, alude a «un libro de incomprensible texto, que mi padre trató en vano de descifrar». Dee regala el manuscrito al emperador Rodolfo y lo demás es historia.

Es un volumen en octavo, de 15 por 27 cm; falta la cubierta, y, según la numeración, se han perdido veintiocho páginas. El texto aparece iluminado de azul, amarillo, rojo, castaño y verde. Los dibujos representan mujeres desnudas de pequeñas dimensiones, diagramas (¿astronómicos?) y unas cuatrocientas plantas imaginarias. La escritura parece medieval vulgar.

El examen grafológico permite sacar la conclusión de que el escribiente conocía el lenguaje que utilizaba: copió de un modo seguido y no letra por letra.

Un misterio total

La clave empleada parece sencilla, pero nadie ha conseguido interpretarla. El manuscrito aparece el 19 de agosto de 1666, cuando el rector de la Universidad de Praga, Joannes Marcus Marci, lo envía al célebre jesuita Atanasio Kircher, que era, entre otras cosas, especialista en criptografía, en jeroglíficos egipcios y en continentes desaparecidos. Era el hombre más adecuado para enviarle este texto, pero no consiguió descifrarlo.

El manuscrito fue estudiado después por el sabio checo Johannes de Tepenecz, favorito de Rodolfo II. Se advierte una firma de Tepenecz en uno de los márgenes, pero tampoco él consiguió descubrir el secreto. Fracasado, Kircher deposita el manuscrito en una biblioteca de los jesuitas. En 1912, un librero llamado Wilfred Voynich compra el manuscrito al colegio jesuita de Mondragone, en Frascati, Italia. Lo lleva a los Estados Unidos, donde numerosos especialistas ponen manos a la obra. La mayoría de las plantas siguen sin posible identificación. En los diagramas astronómicos, se identifican las constelaciones de Aldebarán y de las Híadas; pero este no sirve de gran cosa. La opinión general es que se trata de un texto cifrado, pero en una lengua desconocida. El Vaticano abre sus famosos archivos para ayudar a la investigación. Sin resultado.

Se hacen circular numerosas fotografías, enviadas a los grandes especialistas en lenguajes cifrados. Fracaso total.

En 1919, llegan unas fotocopias a manos del profesor William Romaine Newbold, decano de la Universidad de Pensilvania. Newbold tiene entonces 54 años. Es especialista en lingüística y en criptografía.

En 1920, Franklin Roosevelt, a la sazón auxiliar del Ministerio de Marina, le felicita por haber descifrado una correspondencia entre espías, cuyo secreto no habían podido descubrir por ninguna de las oficinas especializadas de Washington. Newbold se interesa, cada vez más, en la leyenda del Graal y el por gnosticismo. Era visiblemente un hombre de gran cultura, capaz, si alguien en el mundo fuese capaz, de descifrar el manuscrito Voynich.

Descubrimientos relevantes

Newbold trabajó durante dos años. Afirmó haber encontrado una clave, después de haberla perdido en el curso de las búsquedas, lo que es singular. En 1921 comenzó a hacer conferencias sobre sus descubrimientos. Lo menos que se puede decir es que tales conferencias fueron sensacionales.

Según Newbold, Roger Bacon sabía que la nebulosa de Andrómeda era una galaxia como la nuestra. Además según él, Bacon conocía la estructura de la célula y la formación del embrión a partir del espermatozoide y el óvulo. Fue una sensación mundial.

No sólo en los círculos científicos, sino también entre el público en general. Una mujer cruzó todo el continente americano para suplicarle a Newbold que le expulsara un demonio que la perseguía, utilizando las fórmulas de Roger Bacon.

También hay objeciones. Nadie entiende el método de Newbold, se tiene la impresión de que él caminaba hacia atrás, no se consiguen mensajes nuevos utilizando su método. Es evidente que un sistema de criptografía debe funcionar en ambos sentidos. Si se posee un código, se deberían descifrar los mensajes que están en ese código, también, traducir mensajes en ese código claramente. La sensación continuó, pero Newbold se tornaba cada vez más vago, menos accesible. Murió en 1926. Su colega y amigo, Roland Grubb Kent, publicó sus trabajos. El entusiasmo del mundo fue considerable.

El poder del manuscrito voynich

Roger Bacon, o como otros antes y después de él, tuvo acceso a un saber que provenía, ya sea de una civilización desaparecida, ya sea de otras inteligencias. Una vez más, algunos pensaban y siguen pensando, que una revelación temprana relativa a secretos de una ciencia superior a la nuestra, destruiría nuestra civilización.

En este caso, habrá que preguntarse; ¿por qué el manuscrito Voynich no se destruyó? Tal vez fue porque se descubrió demasiado tarde de su existencia, alrededor de 1920, y para entonces ya circulaban tal número de fotografías del texto que sería imposible destruirlas todas.

En el caso del manuscrito Voynich parece ser un texto completo prohibido. Entre las pocas frases que se encontraron en las publicaciones de Newbold, una hace particularmente soñar. Es Roger Bacon quien habla: «Vi en un espejo cóncavo una estrella en forma de escarabajo. Esta se encuentra entre el ombligo de Pegaso, el busto de Andrómeda y la cabeza de Cassiopeia»

Fue exactamente ahí que se descubrió la nebulosa de Andrómeda, la primera gran nebulosa extragaláctica que se conoció. La prueba fue anunciada después de la publicación de Newbold y no pudo influir en su interpretación del texto un hecho que aún no había sido descubierto.

Otras frases de Newbold hacen alusión al «Secreto de las estrellas novas. » Si, efectivamente, el manuscrito Voynich contiene secretos de novas y los cuásares, entonces sería preferible que resultase indescifrable, pues una fuente de energía superior a la bomba de hidrógeno y lo suficientemente simple de manejar para que un hombre del siglo XIII pueda comprenderla, constituiría exactamente el tipo de secreto que nuestra civilización no tiene por qué saber.

El descifrado del manuscrito Voynich debería ir seguido de una censura seria, antes de ser publicado. Pero, ¿quién ejercería esta censura? Como dice el proverbio latino, ¿quién guardará a los guardianes?.

Los 7 Hábitos de la Gente Altamente Efectiva

Básicamente, nuestro carácter está compuesto por nuestros hábitos. Los hábitos son factores poderosos en nuestras vidas. Dado que son pautas consistentes, a menudo inconscientes, de modo constante y cotidiano expresan nuestro carácter y generan nuestra efectividad… o inefectividad. Según dijo alguna vez el gran educador Horace Mann: “Los hábitos son como hebras. Si día tras día las trenzamos en una cuerda, pronto resultará irrompible”. Personalmente, no estoy de acuerdo con la última parte de esta sentencia. Sé que los hábitos no son irrompibles; es posible quebrarlos. Pueden aprenderse y olvidarse. Pero también sé que hacerlo no es fácil ni rápido. Supone un proceso y un compromiso tremendo.

El Idiota

El idiota, publicado originalmente en el año 1869, es una novela del escritor ruso Fyodor Dostoyevsky, llena de personajes reales que se podían encontrar en Rusia en ese momento. Su autor nació en 1821, Moscú, Rusia. Fue uno de los principales escritores de la Rusia zarista, cuya literatura explora la psicología humana en el complejo contexto político, social y espiritual de la sociedad rusa del siglo XIX. La gran novela de Dostoievski sobre un ingenuo que debe enfrentarse al mundo de los intereses económicos y la manipulación.

La Evolución de la Conciencia

Este libro ofrece abundantes pruebas científicas de que las «experiencias cercanas a la muerte» son un fenómeno que no puede atribuirse a la imaginación, la psicosis o la falta de oxígeno. Los hechos evidencian que la conciencia es algo mucho más vasto y complejo que el cerebro y que sigue existiendo pese a la ausencia de toda función cerebral. Pim van Lommel introduce estas experiencias en un amplio contexto cultural que va desde las diferentes visiones religiosas del pasado hasta los nuevos presupuestos de la física cuántica, en donde estos fenómenos tienen un lugar coherente dentro de sus modelos teóricos. «La investigación de los pacientes cardíacos del doctor Pim van Lommel es una de los más comentados de los últimos años.» The Herald (Glasgow)

Más allá del Ego

La psicología transpersonal se interesa por la expansión del campo de la investigación psicológica hasta incluir el estudio de los estados de salud y bienestar psicológicos de nivel óptimo. Reconoce la potencialidad de experimentar una amplia gama de estados de conciencia, en algunos de los cuales la identidad puede ir más allá de los límites habituales del ego y de la personalidad. La psicoterapia transpersonal incluye los campos e intereses tradicionales, a los que se agrega el interés por facilitar el crecimiento y la toma de conciencia más allá de los niveles de salud tradicionalmente reconocidos. En ella se afirman la importancia de las modificaciones de la conciencia y la validez de la experiencia y la identidad trascendentales.

Antigravedad: El Sueño Hecho Realidad

El profesor John Searl es el inventor de los equipos de energía libre, el fundador de la tecnología de efecto Searl y el inventor del generador de efecto Searl (SEG), un dispositivo que supuestamente es capaz de producir electricidad infinitamente y al mismo tiempo volar en antigravedad. Searl nunca tiene una formación profesional, pero milagrosamente, inventa el gran dispositivo basándose en sus sueños de infancia. Se cree que el dispositivo probablemente sea capaz de cambiar completamente los medios de transporte y satisfacer la demanda mundial de energía. Es una pena que el dispositivo se haya descuidado durante mucho tiempo debido a algunos factores extraños. Afortunadamente, es probable que esté disponible en un futuro próximo. Los científicos lo consideran un gran evento potencial que probablemente cambie el mundo entero.

El Bhagavad-Gita

El Bhagavad-Gita, «Canto del Señor», cuyo título completo es Srimadbhagavadgita-upanishad, («Enseñanzas impartidas en el Canto Supremo del Señor») se encuentra en el libro VI Bhismaparvan, sección 6 del Mahabharata. Se trata de un Upanishad(«Enseñanza a los Pies del Maestro»). Es decir, es una revelación espiritual de una enseñanza secreta impartida por Krishna.

Cantos de Ignorancia Iluminada

Recopilacion de textos del conocido investigador mexicano, entre ellos: Creo existir Cuando veo mi nombre escrito Luego, me olvido de la escritura Y sin embargo existo. La existencia es mi ultimo pensamiento, Aunque aun de eso me olvido. Busco la ignorancia iluminada Como remedio Porque en ella pierdo concepto, Mente y pensamiento. Surge entonces la Realidad del saberme iluminado en Total ignorancia.

La Luz Angelmática

La primera compuerta o nivel, involucra el reconocimiento de la unidad de Dios en la pluralidad de la creación. Para lograrlo recomendaba el estudio científico de la obra de Dios en la naturaleza. Desde los compuestos más elementales, sus combinaciones y dinámicas hasta el organismo humano y sus sinergias. El estudio intenso del mundo orgánico llevaría al hombre a un conocimiento y entendimiento completo de los sistemas metafísicos, filosóficos, sociales, artísticos y morales que prevalecen en la Tierra. La comprensión real de su maravilloso cuerpo orgánico y de sus funciones, tales como la transformación del alimento en energía y vida, y de la respiración, ayudará al estudiante a entender el cuerpo etéreo con el cual está ligado su cuerpo orgánico a través de los nervios, la sangre y el aire.

El Libro Rojo

El Libro rojo fue un producto de una técnica desarrollada por Jung que se denominó imaginación activa. Tal como lo describe Jung, fue visitado por dos figuras, un anciano y una mujer joven, a las que identificó como Elías y Salomé. Estuvieron acompañados por una gran serpiente negra. Con el tiempo, la figura de Elías se convertiría en una guía espiritual que Jung llamó Filemon (ΦΙΛΗΜΩΝ, originalmente escrita en griego). Salomé fue identificada por Jung como una figura de ánima. Las figuras, según Jung, «me llevaron al convencimiento de que existen otras cosas en el alma que no hago yo, sino que ocurren por sí mismas y tienen su propia vida»

Los Demonios

De entre las muchas obras maestras que Dostoievski dejó como legado a la literatura universal, quizá Los endemoniados sea una de las más complejas y profundas (lo cual es mucho decir para un escritor que ha penetrado como nadie en la psicología humana). Novela larga y profusa, en ella su autor bucea en los entresijos de la mentalidad revolucionaria, aunque sin renunciar a la exploración del ser humano a un nivel más general. La larga y exagerada novela, se sumerge en los aconteceres de la mentalidad revolucionaria, pero sin renunciar a la exploración del hombre en un nivel más general. La historia puede centrarse en el personaje de dos personajes principales: Piotr Stepanovich y Nikolai Stavrogin, dos jóvenes que regresan a su ciudad natal y cuyos resúmenes se cruzan con muchos otros personajes secundarios.

Más allá del bien y del mal

El eje central del libro es que el individuo orgulloso y creativo va más allá del bien y el mal en la acción, el pensamiento y la creatividad, en conexión directa con el Superhombre que explicaba en Zaratustra. Nietzsche comenta que los hombres corrientes son serviles y obedientes, pero que el noble es el que determina lo que está bien o no con sus actos. Los valores morales son determinados por los gobernantes y por estos hombres extraordinarios, y los que consideran qué está bien y qué está mal.