El Sonido más la Estimulación Corporal Eléctrica podrían tratar el dolor crónico.

Un equipo dirigido por la Universidad de Minnesota Twin Cities descubrió que la estimulación eléctrica del cuerpo combinada con el sonido activa la corteza somatosensorial o «táctil» del cerebro, lo que aumenta el potencial para usar la técnica para tratar el dolor crónico y otros trastornos sensoriales. Los investigadores probaron la técnica no invasiva en animales y están planeando ensayos clínicos en humanos en un futuro próximo.

El artículo se publica en el Journal of Neural Engineering , una revista científica revisada por pares de gran prestigio para el campo interdisciplinario de la ingeniería neuronal. Durante los experimentos, los investigadores reprodujeron sonido de banda ancha mientras estimulaban eléctricamente diferentes partes del cuerpo en conejillos de indias. Descubrieron que la combinación de las dos neuronas activadas en la corteza somatosensorial del cerebro, que es responsable de las sensaciones de tacto y dolor en todo el cuerpo.

Más seguro y accesible que los fármacos

Si bien los investigadores utilizaron la estimulación con agujas en sus experimentos, se podrían lograr resultados similares utilizando dispositivos de estimulación eléctrica, como las unidades de estimulación nerviosa eléctrica transcutánea (TENS), que están ampliamente disponibles para que cualquiera las compre en farmacias y tiendas. Los investigadores esperan que sus hallazgos conduzcan a un tratamiento para el dolor crónico que sea más seguro y accesible que los enfoques farmacológicos.

“El dolor crónico es un gran problema para muchas personas y, para la mayoría, no es lo suficientemente tratable”, dijo Cory Gloeckner, autor principal del artículo, un Ph.D. de 2017. ex alumno del Departamento de Ingeniería Biomédica de la Universidad de Minnesota Twin Cities, y profesor asistente en la Universidad John Carroll. “En este momento, una de las formas en que tratamos de tratar el dolor son los opioides, y todos sabemos que eso no funciona bien para muchas personas. Esta, por otro lado, es una aplicación sencilla y no invasiva. No es un dispositivo médico costoso que debe comprar para tratar su dolor. Es algo que creemos que estaría disponible para casi cualquier persona debido a su bajo costo y simplicidad”.

Los investigadores planean continuar investigando este enfoque «multimodal» para tratar diferentes afecciones neurológicas, integrando potencialmente la musicoterapia en el futuro para ver cómo pueden modificar aún más la corteza somatosensorial.

«Mucha gente ha estado usando acupuntura o estimulación eléctrica, no invasiva o invasiva, para tratar de alterar la actividad cerebral para el dolor», dijo Hubert Lim, autor principal del artículo y profesor en el Departamento de Ciudades Gemelas de la Universidad de Minnesota. Ingeniería Biomédica y Departamento de Otorrinolaringología. “Nuestra investigación muestra que cuando combinas esto con sonido, el cerebro se ilumina aún más”.

Lim dijo que esto abre un campo completamente nuevo en el uso de esta estimulación bimodal y multimodal para el tratamiento de enfermedades.

«Es extraño pensar en usar el sonido para tratar el dolor, pero si piensas en lo que están haciendo institutos como el Centro para la Espiritualidad y la Curación de la Universidad de Minnesota o el Centro Nacional para la Salud Integrativa y Complementaria de los NIH, están considerando la musicoterapia y combinando otras modalidades con los métodos tradicionales para poder mejorar la curación de este tipo de condiciones”, dijo Lim. «Esta investigación nos brinda un nuevo marco estructurado para hacer eso en el futuro».

La investigación fue financiada por la Fundación Nacional de Ciencias, la Fundación Lions Hearing, la Beca Interdisciplinaria de la Universidad de Minnesota y los Fondos de inicio de laboratorio de la Universidad de Minnesota.

El Espacio y La Conciencia

EL DESCUBRIMIENTO reciente acerca de la relación entre la actividad cerebral y la fuerza gravitacional (Grinberg·Zylberbaum y Tabachnik,1979), y la demostración experimental de la existencia de una comunicación directa entre seres humanos correlativa con un incremento de la coherencia cerebral (Grinberg-Zylberbaum, Szydlo y Cueli,1979), forman parte del cuerpo de evidencias experimentales que tres años después de haber concluido el manuscrito de El cerebro consciente, apoyan lo que comenzó siendo puramente hipotético,esto es, la existencia del campo neuronal y la conceptualización del mismo como campo unificado.

La ciencia de antiguas civilizaciones

Desde el inicio de nuestros antepasados a través de los tiempos, se sabe que el ser humano a demostrado una gran curiosidad, por el estar al tanto sobre cada uno de los aspectos que están presentes en nuestro al rededor, y como dichos conceptos han llegado a influenciar en cada una de nuestras vidas. A continuación se hará hincapié en cada uno de las ramas de estudio que han destacado en civilizaciones Antiguas, legándonos conocimientos legendarios que hasta el día de hoy muchos no son resueltos.

Los Fundamentos de la Experiencia

Las relaciones de igualdad o diferencia se abandonan aquí para, en cambio, analizar procesos y estructuras-relaciones. El análisis puede llegar al punto en el que conceptos inclusivos tales como «ver», «oír», «sentir», «actuar», «nivel», «dimensión» y «soñar» adquieran una nueva purificación que llegue a determinar como único todo evento y además reconozca su estructura y procesos de origen. Así, ninguna acción es jamás, igual a otra, sino a cierto nivel conceptual arbitrario. De la misma manera, una palabra proviene de un procesamiento convergente en el que miles de datos directos se combinan inclusivamente para darle vida. Así, la palabra significa sólo en su nivel conceptual.

La Evolución de la Conciencia

Este libro ofrece abundantes pruebas científicas de que las «experiencias cercanas a la muerte» son un fenómeno que no puede atribuirse a la imaginación, la psicosis o la falta de oxígeno. Los hechos evidencian que la conciencia es algo mucho más vasto y complejo que el cerebro y que sigue existiendo pese a la ausencia de toda función cerebral. Pim van Lommel introduce estas experiencias en un amplio contexto cultural que va desde las diferentes visiones religiosas del pasado hasta los nuevos presupuestos de la física cuántica, en donde estos fenómenos tienen un lugar coherente dentro de sus modelos teóricos. «La investigación de los pacientes cardíacos del doctor Pim van Lommel es una de los más comentados de los últimos años.» The Herald (Glasgow)

Homo Rebellis: Claves de la ciencia para la aventura de la vida

Homo Rebellis, un apasionante viaje por la historia de las ideas y de la ciencia con el fin de desgranar lo que significa ser humano y descubrir qué necesitamos para vivir en plenitud. Lluís Amiguet revela en Homo Rebellis lo esencial de veinte años de lecturas y conversaciones con ciento treinta y cinco científicos y premios Nobel para entender las singularidades que nos hacen humanos y mejorar nuestra vida.

La Experiencia Interna

La psicología que en la actualidad más difusión y éxito tiene y que ha sufrido un desarrollo más pronunciado, es aquella que considera como esencia del conocimiento psicológico el análisis de la manifestación externa de la actividad de un organismo, sobre toda aquella que se relaciona con la actividad motora como si esta fuera la manifestación directa e incuestionable de los procesos mediatorios y no se pone en duda jamás esa conexión aparentemente. La obra esta dividida en dos partes: en la primera se presenta una serie de cuentos y en la segunda se incluyen los comentarios  propiamente dichos.

Cuentos

Cuentos del escritor, poeta, narrador, periodista y crítico literario americano, Edgar Allan Poe, quien se conoció por su narrativa de terror, horror romántico y su maestría del relato de influencia gótica, siendo considerado uno de los grandes de la literatura universal y padre del género detectivesco. La modernidad de Poe y su sintonía con las preocupaciones de nuestra época hacen de él un autor tan cercano como indispensable, y en estos relatos se aprecian tanto su asombrosa pericia narrativa como su genuino talento para la construcción de tramas de misterio y terror.

Cantos de Ignorancia Iluminada

Recopilacion de textos del conocido investigador mexicano, entre ellos: Creo existir Cuando veo mi nombre escrito Luego, me olvido de la escritura Y sin embargo existo. La existencia es mi ultimo pensamiento, Aunque aun de eso me olvido. Busco la ignorancia iluminada Como remedio Porque en ella pierdo concepto, Mente y pensamiento. Surge entonces la Realidad del saberme iluminado en Total ignorancia.

La Conquista del Templo

Colección sobre  grandes Narrativas, Historias, memorias, viajes por tierras exóticas, gurúes y experiencias espirituales las cuales vivió Jacobo Grinberg en toda su trayectoria, haciendo que todo se conjuga para hacer de esta narración una vivencia compartida y enriquecedora. El siguiente libro tienen una gran riqueza de aprendizaje: literatura hispanoamericana, Esoterismo, Ocultismo Chamanismo, Espiritualidad, Metafísica y Misticismo.

Rompe la Barrera del No: 9 principios para negociar como si te fuera la vida en ello

El prestigioso ex negociador internacional del FBI Chris Voss, especializado en secuestros con rehenes, nos enseña un método de negociación rompedor: tácticas para negociaciones duras que son aplicables en múltiples aspectos de nuestras vidas. Rompe la barrera del no es un manual de negociación imprescindible desarrollado y perfeccionado a lo largo de la extraordinaria carrera de Chris Voss como negociador en secuestros con rehenes y como reconocido profesor en las escuelas de negocio más prestigiosas del mundo.