Autor: Stephen Hawking
Carrera: Astronomía
Año de publicación: 2002

Autor: Stephen Hawking
Carrera: Astronomía
Año de publicación: 2002
In today’s world, keeping an eye on what matters most—your loved ones, home, and belongings—has never been more critical. Whether you’re safeguarding your home, monitoring your pets, or ensuring your children are safe, our Hidden Camera HD 1080P is the ultimate solution. Compact, discreet, and packed with powerful features, this
Privacy is more important than ever in a world where hidden cameras and tracking devices are becoming more discreet and accessible. Whether you’re staying in a hotel, renting an Airbnb, or working in a shared office space, a reliable detector can help ensure your personal space remains private. The Hidden
n today’s world, a body camera can be an invaluable companion—not only for documenting your surroundings but also for providing a sense of security. The Body Camera Ultra HD with Audio and Video Recording in 4K is designed with civilians in mind, whether you’re navigating busy city streets, heading out
Una intensa sequía está reduciendo los ríos en toda Europa , revelando piedras talladas hace siglos para dar a las generaciones futuras una advertencia de los tiempos difíciles que se avecinan. El Miami Herald informó que los lugareños dijeron que las rocas de siglos de antigüedad, conocidas como «piedras del hambre», reaparecieron la semana pasada cuando los ríos en Europa se secaron debido a las condiciones de sequía. Una de esas piedras se encuentra a orillas del río Elba, que comienza en la República Checa y atraviesa Alemania.
«Si no entendemos nuestro propio Sol, y hay muchas cosas que no sabemos al respecto, ¿cómo podemos esperar entender todas las otras estrellas que componen nuestra maravillosa galaxia», dijo el astrónomo Orlagh Creevey del Observatorio . de la Costa Azul en Francia. Ya sabemos con cierto detalle lo que sucederá en el futuro de nuestro Sol. Continuará calentándose más durante los próximos miles de millones de años, y eventualmente se quedará sin hidrógeno para fusionarse en su núcleo.
Los seres humanos que hemos tenido la suerte y el privilegio de vivir los últimos decenios del siglo XX asistimos a un espectáculo maravilloso en el cual todas las tradiciones místicas, que durante siglos guardaron sus técnicas y descubrimientos ocultos, súbitamente han decidido exponerlos a la luz pública. La conciencia colectiva parecería haber alcanzado un nivel de madurez suficiente como para merecer tales «regalos» o estar en tal peligro de perder su esencia y con tanta necesidad de recuperarla que el «Espíritu» decidió romper todo bloqueo, obligando a sus más excelsos representantes a perder su timidez y consideraciones exclusivistas.
A lo largo de la historia, más allá de los números naturales, el ser humano ha ideado otros tipos de números necesarios para resolver múltiples problemas. Explora en estas páginas los secretos del número pi y los misterios del infinito. Sumérgete en las curiosidades de los números primos y observa cómo la proporción áurea es capaz de reflejarse en bellísimos elementos de la naturaleza. Descubrirás que las matemáticas son un lenguaje universal y apasionante.
El libro más importante de Thomas Mann y una obra cumbre de la literatura universal. La Montaña Mágica es un tratado sobre política, filosofía, historia, medicina, sociología, psicología y literatura. A veces, el lector siente que el conocimiento que emana de sus páginas es imposible de cubrir a lo largo de su vida; quizás este es uno de los mensajes de Mann: el infinito dentro de la finitud de la muerte misma, de la enfermedad que «acentúa la conciencia corporal». Esta es la historia de Hans Castorp, un joven y modesto ingeniero que llega a un sanatorio ubicado en los Alpes suizos para visitar a su primo. La estancia que preveía corta se dilata en el tiempo y acaba formando parte de esta nueva forma de vida en la que se relativiza el transcurso del tiempo. Sentado en el balcón del sanatorio y envuelto en una manta, Hans reflexiona acerca de la vida, la muerte y el amor. El resultado es una de las grandes obras maestras de la literatura universal, que ofrece un retrato de la Europa de principios del siglo XX al mismo tiempo que hace una profunda reflexión acerca de la condición humana.
Sartre describe lo que el existencialismo entiende por subjetividad. Según Sartre, defender la subjetividad humana es defender su dignidad de ser humano. Y es que al decir que el hombre que empieza a existir lo hace como alguien que se lanza hacia un porvenir, es lo mismo que afirmar que el hombre es un proyecto que se tiene que vivir subjetivamente y, en este sentido, es totalmente diferente a otras realidades que también existen, como, por ejemplo, un musgo, una podredumbre o una coliflor, ya que estas realidades en ningún momento pueden proyectar su vida en un porvenir. El hombre, por tanto, dado que existe como un proyecto a realizar, será ante todo lo que habrá proyectado ser; y no lo que querrá ser por estar escrito de antemano cómo habrá de ser su vida. Pero, además, y esto es un punto importante en el existencialismo de Sartre, desde el momento en que el hombre es un proyecto a realizar, él mismo se constituye en el RESPONSABLE total de su existencia.
La meditación autoalusiva es una técnica natural, basada en los procesos normales de desarrollo e ideada para estimular a este ultimo en una forma consciente, activa y en perfecto acuerdo con la Realidad tal cual es. En este libro, la meditación autoalusiva se explica, primero, en sus bases teóricas y después en los procedimientos prácticos para activarla. Originada con base en los estudios de chamanismo, la técnica de meditación que se presenta aquí ha sufrido años de investigación, poniendo a prueba sus postulados básicos, sus correlativos psicofisiologicos y su bondad para estimular un desarrollo sano y natural de la fisiología cerebral y de la conciencia. Para ella, su práctica no representa riesgo alguno, no requiere la pertenencia a ninguna secta o linaje y su enseñanza es abierta y sin intereses económicos.
Todo lo que pensamos, hacemos y dejamos de hacer sucede en nuestro cerebro. La estructura de esa máquina fantástica determina nuestras posibilidades, nuestras limitaciones y nuestro carácter; somos nuestro cerebro. La investigación cerebral no se reduce, pues, a indagar las causas de las enfermedades mentales, sino que constituye en sí misma una búsqueda de por qué somos como somos, una búsqueda de nuestra propia identidad. La historia de nuestra vida es la historia de nuestro cerebro. Dick Swaab estudia el ser humano, en especial su cerebro, desde su concepción hasta su muerte. Se abordan así una gran variedad de temas tocantes al desarrollo del cerebro y su complejidad: la pubertad, la sexualidad, la anorexia, el alzhéimer, los fármacos, la criminalidad, la fe, las lesiones cerebrales, los problemas psíquicos y las experiencias cercanas a la muerte.
Este libro presenta un primer intento formal de integración de los resultados obtenidos durante la investigación acerca de los Chamanes de México. En este volumen, se plantea la idea de que el cerebro humano es capaz de funcionar en diferentes niveles de unificación consigo mismo y con el medio que lo rodea. A medida que se incrementan los niveles de unificación, aparecen funciones de complejidad creciente. La aparición de estas funciones requiere de un desarrollo y un entrenamiento que solamente se consigue manteniendo un estado de congruencia e impecabilidad. Se propone la idea de que son los auténticos Chamanes, los que han logrado despertar la activación de sus funciones complejas debido a su integridad y congruencia con una serie de enseñanzas de las cuales son principales herederos y depositarios.